Categorías: Noticias

Más peligroso que un taurino en el parqué

En un tiempo mínimo, en lo que ha ido de San Isidro -santísima trinidad ferial- a San Juan, que este año es una especie de múltiple urbano que se reproduce por...

En un tiempo mínimo, en lo que ha ido de San Isidro -santísima trinidad ferial- a San Juan, que este año es una especie de múltiple urbano que se reproduce por toda la piel de toro, o lo que es lo mismo en cuanto los toreros se han retirado a la barrera a curarse las heridas que siempre deja el santo labrador y tomar aliento, se ha armado una zaragata mediática buena. Iba a escribir gallinero pero de momento me contengo a la espera de que salga el toro y lo apacigüe todo. Ya saben que no hay nada más peligroso, lo cambio por imprevisible, no hay nada más imprevisible que un taurino en el parqué. Estos días se ha visto. Los empresarios se han puesto a la greña; los políticos vuelven a amenazar, ahora a San Sebastián, ya les advertía la semana pasada del peligro de los pactos y demás aristas que les despierta la pasión por el prohibir; los del papel rosa parece, sólo parece, han levantado el cerco al bueno de José Ortega aunque las previsiones apuntan a que volverán cual oscuros pajarracos, pero de momento celebremos que han dejado que pase el aire y hasta parece que el enfermo respira mejor; a la vez las redes sociales hierven sin excesivo respeto a las formas, eso no parece que vaya a menguar, en realidad va con los tiempos y no hay quien les ponga barreras; y los toreros, ya se sabe que hoy día cuando se habla de los toreros desde el plano representativo nos referimos a las figuras o a unas pocas figuras, auspiciadas por Juli que a su condición de gran torero añade unas dotes de liderazgo indudables, pues los toreros, decía, han tomado otra iniciativa cuasi bíblica, acercarse a los jóvenes. No todo iba a ser malo.

En cuanto a lo de San Sebastián es más de lo mismo. Llegan cuatro iletrados, necesitan hacer humo y hacerse notar ¡Ea, que estamos aquí! y te montan un paripé democrático, a costa de los toros, en este caso sin acordarse de que el divorcio nacionalistas/toros ya hace años que se discutió y se superó. Y hasta se encontraron raíces vascas a la tauromaquia. Ahí están Bilbao y las plazas vascofrancesas envidia de medio planeta -al otro medio no le gustan los toros- para demostrarlo pero ni así se resisten a ladrar, cuando quieren escaparate y notoriedad montan el pollo torero y no falla: los medios meten la cara y les dan gloria. Vaya cruz.

Acceda a la versión completa del contenido

Más peligroso que un taurino en el parqué

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

15 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

34 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace