Acceda a la galería de la noticia
El emblemático Club Taurino de Alicante rindió un sentido homenaje este viernes al maestro José María Dols Abellán, Manzanares sénior. En esta ocasión el Club organizó una interesante charla coloquio con la participación de los toreros alicantinos que fueron investidos como matadores de toros de manos del maestro alicantino: Luis José Amador, Ramón Escudero, Antonio Pérez “El Renco”, Juan Fernández Belmonte y Francisco José Palazón. Un acto presentado por el periodista Blas de Peñas y conducido brillantemente por el periodista del Canal Toros de Movistar, José Germán Estela, que inició el acto haciendo referencia a la figura del maestro con palabras que figuran en el prólogo que ha escrito para el libro que, editado por la Diputación de Valencia, aparecerá en breve sobre José María Manzanares. “Manzanares fue un torero único y un artista de una dimensión mundial que sintió la llamada del toreo cuando aun era muy niño, esa llamada tan especial que solo los toreros saben lo que es, el amor hacia el arte del toreo y la fascinación por el toro bravo fueron los renglones con los que hoy en día se sigue escribiendo su historia, una historia inacabada, incompleta y una leyenda que se siga contando de boca en boca, de torero a torero y de persona a persona. Manzanares era verdad y era pureza, incienso en los vuelos, fragancia del arte, duendes del alba, bordón de guitarra y empaque supremo. Así lo escribe también el poeta José León: “Si existe una música callada del toreo, tal y como lo escribió el gran José Bergamín, seguro que su melodía se escribe con la eme de Manzanares”. Cincuenta años, cincuenta miradas y cinco décadas después, todavía siguen naciendo manzanaristas”.
Los toreros alternativados recordaron la figura del maestro y lo que para ellos representa la sin igual figura del maestro, torero de toreros, con una personalidad arrolladora que arrebataba a los aficionados de fino paladar. Tomar la alternativa de sus manos fue para todos ellos un hecho sin igual, ya que todos, desde que empezaron a soñar con convertirse en matadores de toros, idealizaban la gran figura del torero alicantino. Fue un auténtico privilegio el ser investidos matadores de toros por parte de este torero sin igual.
Al finalizar, los toreros recibieron sendas placas conmemorativas de este acto, que fue cerrado por el presidente del club Taurino, Fernando Leyva, y la edil encargada de Asuntos Taurinos, María del Carmen España, la cual incidió en la importancia de estos actos como reivindicación de nuestras tradiciones y nuestra cultura. El salón de actos del Club Taurino se llenó de aficionados, representantes de las peñas taurinas alicantinas y profesionales taurinos entre los que se encontraban los también veteranos matadores, Vicente Fernández “El Caracol” y Manolo Carrillo, junto a otros de más actualidad como Iván Pérez o Álvaro Oliver, los novilleros Borja Escudero, Alfredo Bernabéu y Santiago Esplá, así como ex alumnos y alumnos de la Escuela Taurina Municipal.
A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid
Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…
Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…
La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…
Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza
Los carteles del ciclo se presentarán en las próximas semanas, pero la comisión ya ha…