Categorías: Noticias

“Me contendré en 40 corridas: me permiten estar en las ferias y gozar de la familia”

“No quiero que suene petulante pero ha sido una de las temporadas más grandes de mi carrera, muy completa, con una alta frecuencia de faenas grandes”, apunta.

Enrique Ponce ha completado a lo grande su vigésimo séptima temporada consecutiva en la élite. Lo ha hecho en Zaragoza, con la que ha sido considerada por los jurados como la mejor faena de la Feria del Pilar. El valenciano, a pocos días de embarcar rumbo a América, ya piensa en los planes para el año que viene, que arrancará “como siempre” sin planes previos, comenzando en Olivenza, Castellón, Valencia… y hasta donde haya que llegar, tal y como avanza el propio diestro en una entrevista realizada por nuestro director, José Luis Benlloch, y publicada este domingo en el diario Las Provincias. “Mi intención es estar en todas las ferias”, adelanta; y asegura que no quisiera pasar de las cuarenta corridas por motivos familiares: “El cuerpo me pide torear y yo soy torero, pero también soy padre y marido y no me quiero perder el disfrute de ver crecer a mis hijas, así que me contendré en esas cuarenta corridas que me permiten estar en las principales ferias y gozar de la familia”.

Donde sí estará este invierno es en Lima, Manizales, México y Querétaro, además de las plazas ecuatorianas de Belmonte y Lacatunga porque “tras la prohibición de las corridas con muerte en Quito, no ir a esas plazas sería la muerte taurina del país”.

EL BROCHE DE ZARAGOZA

“No quiero que suene petulante pero si me preguntas y quieres que sea sincero te tengo que decir que sí, que ha sido una de las temporadas más grandes de mi carrera, muy completa, con una alta frecuencia de faenas grandes”, explica el valenciano sobre su campaña en la entrevista.

No asegura que la faena de Zaragoza haya sido la mejor de su temporada: “Quizás las de Gijón y Santander hayan sido del mismo nivel o mejores, pero no han tenido la repercusión de ésta por no ser en una plaza de primera. Y si rebuscamos en plazas menores las habrá mejores aún. La de Zaragoza tuvo la importancia que da el toro de una plaza de primera categoría: a más toro, mayor mérito”; y valora especialmente la comunión que alcanzó con el toro y con el público: “Estaba tan metido que perdí el sentido de la ubicación. Creí que estaba enfrente de donde realmente estaba. Cuando me di cuenta de la confusión me sorprendí, fue una sensación que nunca había sentido. Reduje el espacio al toro y a mí, sin más referencias” y afirma que no ha querido ver la faena en vídeo: “Quizás lo haga más adelante, pero ahora prefiero conservar las sensaciones que tuve en la plaza. En otras ocasiones lo he hecho así… He dejado pasar el tiempo y me he quedado con los sentimientos más personales, los más íntimos”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Me contendré en 40 corridas: me permiten estar en las ferias y gozar de la familia”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Raul Clément Albiol se hace cargo de la carrera del novillero Clément Hargous

Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…

7 horas hace

Éxito artístico y numérico en el emotivo festival de La Unión

Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta

11 horas hace

Buena imagen de Pedro Luis en Lima, la espada se lleva el triunfo

Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual

11 horas hace

Daniel Luque y Roca Rey volverán a torear juntos en 2026

La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…

12 horas hace

Marco Pérez indulta a Feliz Aniversario, de Begoña, en la plaza de Mérida

El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…

13 horas hace

Castella y Marcillo firman dos rotundas faenas en la segunda de Latacunga

Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…

13 horas hace