Categorías: La calle del toro

Medio siglo de toros

El año 1961, un grupo de voluntarios, juntó dinero para la compra de un toro. Comenzó a fraguarse así la creación de una peña que justo un año después sería fundada...

El año 1961, un grupo de voluntarios, juntó dinero para la compra de un toro. Comenzó a fraguarse así la creación de una peña que justo un año después sería fundada. La llamaron Peña Taurina Massamagrell. Cincuenta años más tarde, dicha peña sigue dando tardes de toros por las calles. Toda una gesta. Desde 1962 hasta 2012, la afición de unos pocos, y la colaboración de muchos otros, han hecho posible que en el pueblo de Massamagrell sobreviva una peña formada históricamente por grandes aficionados, muchos de ellos, abonados a la plaza de toros de Valencia, y que se mantengan las tradiciones que nos identifican. Es de alabar el trabajo desinteresado por todos sus socios durante todos estos años.

Varios han sido los toros importantes adquiridos por “la Peña”. “Tunantillo” y “Extravagante” de Juan Pedro Domecq, “Ingresado”, ”Azor” y “Flamenco” de Jandilla, “Potrero”, “Peluquero” y “Provechito” de Baltasar Ibán, “Buzonero” del Conde de Mayalde... para hablar de todos ellos, habría que escribir un libro. Es bonito, llegar a una ganadería y ver que los dueños añoran a antiguos socios que por desgracia ya no están entre nosotros. Porque en esta peña, gusta mantener la relación cordial con las ganaderías, y se llega a estrechar lazos de amistad entre socios y camperos. Como en el caso de Juan Pedro Domecq, Jandilla o Julio de la Puerta.

Y es curioso, como un rodador de calle, e incluso la misma gente del pueblo, se prepara de una manera distinta el día que una peña como ésta suelta los toros. Hacerte sabedor que muchos otros antes que tú han estado allí te hace vivirlo con más ahínco, como cuando vas un “7 de septiembre” a Puzol, o un “14 de agosto” a Museros, “San Roc” en el Puig, o los días de la “Fira de Onda”, etc. Son días grandes y por tanto hay que vivirlos como tal. Pero lo importante de todo esto no es la cantidad o la calidad de los toros exhibidos, es la longeva vida de esta peña, que demuestra que la afición al toro perdura en nuestras tierras, que hacer toros en las calles no es fácil ni barato, y que aunque pasen los años, nos mantendremos firmes ante ataques injustificados que no respetan nuestra libertad.

Gracias a todos esos aficionados que en su día crearon esta peña, por ilusionarnos a seguir con nuestra afición. Esperemos que el día del aniversario todo salga bien, como hasta ahora, estoy seguro que empeño no faltará. Enhorabuena a “la Peña” y al pueblo de Massamagrell. Feliz 50 aniversario.

Acceda a la versión completa del contenido

Medio siglo de toros

Ramón Bellver 'El Blanco'

Compartir
Publicado por
Ramón Bellver 'El Blanco'

Entradas recientes

Raul Clément Albiol se hace cargo de la carrera del novillero Clément Hargous

Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…

12 horas hace

Éxito artístico y numérico en el emotivo festival de La Unión

Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta

17 horas hace

Buena imagen de Pedro Luis en Lima, la espada se lleva el triunfo

Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual

17 horas hace

Daniel Luque y Roca Rey volverán a torear juntos en 2026

La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…

18 horas hace

Marco Pérez indulta a Feliz Aniversario, de Begoña, en la plaza de Mérida

El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…

19 horas hace

Castella y Marcillo firman dos rotundas faenas en la segunda de Latacunga

Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…

19 horas hace