COMUNIDAD VALENCIANA

Meliana, Monserrat y Vinaròs: punto de partida para el inicio de bous al carrer

Redacción APLAUSOS
jueves 20 de mayo de 2021
Las tres localidades serán las primeras en dar el pistoletazo de salida a la temporada 2021 de festejos populares

Ocho meses después de que un toro de Arriazu pisara el albero del recinto taurino de Vila-Real por última vez, el sector taurino de Bous al Carrer reanuda su actividad en tres localidades de la Comunidad Valenciana: Meliana, Monserrat y Vinaròs.

Forastera, con el hierro del ganadero valenciano Dani Machancoses, es la vaca elegida para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2021. Será el próximo sábado, a las 11:30, en Meliana. La Agrupación de Peñas Taurinas de la localidad, junto con el Ayuntamiento, ha confeccionado un cartel autóctono, donde los protagonistas son las ganaderías -dieciocho son las anunciadas- y los cebaderos valencianos, con la particularidad de que todas las empresas vinculadas a la organización del evento son en su totalidad de la Comunidad Valenciana.

A la jornada matinal de Meliana le seguirán la localidad valenciana de Monserrat con dos fines de semana orientados al ganado autóctono y la localidad castellonense de Vinaròs donde la empresa Montauro organiza sendos fines de semana taurinos, albergando esta última el primer ciclo del Circuit Taurí Fundació Satine.

Una vez iniciados los festejos durante las últimas semanas de mayo, son varios los pueblos que recogerán el testigo de Meliana, Monserrat y Vinaròs. Municipios como Albuixech, Vall d´Uixó, Museros, Alcalá de Xivert, Onda, Sagunto, Puerto de Sagunto, Borriol, Silla, Alcora y Vall d’Alba ultiman ya sus fechas para una reconstrucción tan necesaria como real.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es más Ojeda, eso dicen las crónicas de Málaga, el otro es más Dámaso

Cargando