Categorías: Revista

Memorable

Enrique Ponce ha sido, sin duda, el gran triunfador de la temporada 2017. Las puertas grandes de Madrid, Bilbao y Málaga, entre otras muchas, simbolizan la grandeza de un año en el que ha llevado sobre sus hombros -¡y ya van veintiocho!- la responsabilidad de ser una figura de época. El valenciano es un caso único y excepcional en la historia de la Tauromaquia por su longevidad y capacidad para estar tantos años en la élite. De principio a fin, de Valencia a Zaragoza, como siempre hicieron las figuras del toreo, pasando por todas y cada una de las plazas de responsabilidad, Ponce ha dado muestras de que su toreo sigue en continua evolución pese al paso del tiempo. Con el magisterio de siempre, ha añadido registros artísticos y ampliado un repertorio inagotable, logrando sorprender a propios y extraños.

- “Mi afán de superación está por encima de mi afición.No desconecto nunca, tengo el toreo en la cabeza todo el tiempo. Esto es mi vida”

- “Una figura tiene que estar en las ferias y torear. Nunca me he puesto un límite de corridas ni definido una temporada en marzo. Me gusta empezar en Castellón y acabar en Zaragoza. Así lo he entendido siempre”

- “Llevamos muchos años con el toro grande, ya hasta nos hemos acostumbrado a verlo cada tarde. Hay que buscar trapío, hechuras y seriedad pero debemos medirnos en los kilos”

- “Más purista que yo y más respeto que tengo yo por lo que hago no lo tiene nadie. Llevo treinta años toreando y lo de Málaga no fue ninguna chuflería”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2099 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2099

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2099 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2099 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Memorable

José Ignacio Galcerá

Compartir
Publicado por
José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

10 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

12 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace