Un día un amigo me dijo: ten Memoria. Él lo escribió con minúsculas. Yo con mayúsculas. Ten Memoria. La inventé yo, le respondí. En el toreo, como en la vida, porque el toreo es la puta vida, la memoria son dos. Una, la que transporta al propio toreo. Esa que existe, desnuda y sin domar, sin norma ni guión, que asoma en cualquier esquina, charla, café o cigarrillo. En cualquier noche o madrugada que se habla de esas cosas de las que casi ya casi nadie sabe hablar: de la vida, del arte, de la creatividad, del miedo, del valor, de mujeres, de hombres, de lealtades… Porque la memoria, que se expresa en mandarín, esperanto y bable y los idiomas de las arañas y de los caballos, necesita, sin embargo, de un lenguaje humano: la sensibilidad. Es decir, el talento. Lo que nos une. Y lo que, al mismo tiempo, nos separa entre nosotros.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…