Ver toros en América no es como verlos en la baja Andalucía, en la ancha Castilla, en el florido y luminoso levante valenciano o mismamente en Bilbao, Zaragoza o Pamplona. ¿Para qué nos vamos a engañar? En esas plazas la cosa pinta más seria y comprometida. Pero uno tiene que reconocer que le alegra ver cómo la América taurina se va recuperando y se observan los tendidos más poblados, el ganado en su temple habitual, pero apuntando a más, y los toreros americanos compitiendo con los del otro lado del Atlántico, de tú a tú en muchas ocasiones.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Mentiras y contrasentidos
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…