Ver toros en América no es como verlos en la baja Andalucía, en la ancha Castilla, en el florido y luminoso levante valenciano o mismamente en Bilbao, Zaragoza o Pamplona. ¿Para qué nos vamos a engañar? En esas plazas la cosa pinta más seria y comprometida. Pero uno tiene que reconocer que le alegra ver cómo la América taurina se va recuperando y se observan los tendidos más poblados, el ganado en su temple habitual, pero apuntando a más, y los toreros americanos compitiendo con los del otro lado del Atlántico, de tú a tú en muchas ocasiones.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2150 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Mentiras y contrasentidos
Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…
Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…
Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…
A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente
Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…
El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…