No se lo están poniendo nada fácil y eso que ha sido el novillero con más ambiente del último lustro. Tras la alternativa en Sevilla su carrera ha sufrido un frenazo y las puertas de las ferias no se le han abierto como esperaba. Asume su situación con naturalidad aunque no esconde un cierto halo de decepción con el sistema. Tiene claro el camino que ha de recorrer y ese no es otro que la independencia en los despachos y la rotundidad en la plaza. Personalidad y carácter. Garrrido, en estado puro.
-“No tengo fuerza para entrar en las ferias pero no puedo tener fuerza si no estoy en ellas. Es un círculo vicioso. Para ganarme el pan me tienen que dar un poco de harina”
- “Sólo tengo un autógrafo y se lo pedí a mi padre. Es el más bonito y el que con más cariño guardaré siempre”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1965
Acceda a la versión completa del contenido
"Mi caso es un ejemplo de cómo se hacen las ferias"
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…