Categorías: Revista

"Mi vida es el toro de Gavira"

Llevar la gorra y las botas del padre caído es una responsabilidad que marca a quien hereda esas prendas. Así lo entendió desde el primer momento Salvador Gavira García. Por eso, llegado el momento, decidió emprender en solitario la aventura de continuar el legado de su padre, al que en su día le fue cedido el bien más preciado de aquella historia de amor en la que el abuelo cambió el transporte de tabaco desde Gibraltar por el trato del ganado que derivó en ganadero de bravo. Ese romanticismo familiar perdura en sus genes. Y esa sensibilidad sobre la razón, ese carácter soñador, es el que impera en la nueva andadura de una ganadería que llevará su nombre y sus dos apellidos por los cosos del orbe taurino.

- "La Isla de Vega Blanquilla es una finca especial. Son cuatrocientas hectáreas totalmente rodeadas de agua con una belleza ambiental enorme"

- "Cuando mi padre murió me puse su gorra y sus botas, y aún llevo ambas prendas puestas. Cada uno conoce su futuro: el mío es ser ganadero, por eso llevo puesta esa gorra"

- "Mi sueño es el toro bravo y la sangre de Marzal. Tengo la fábrica entera. Hago este trato con mis hermanos porque poseo una fe enorme en el toro de Gavira. El sueño de Antonio es el de su hijo Salvador"

- "He terminado de hacer el libro de pureza de sangre y mi ganadería la compone un ochenta por ciento Marzal y un veinte por ciento Domecq"

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2072 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2072

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2072 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2072 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

"Mi vida es el toro de Gavira"

Antonio Girol

Compartir
Publicado por
Antonio Girol

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

9 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

10 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

13 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

15 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

16 horas hace