Noticias

Miguel Fernández: "Con la ayuda de los bomberos y una lancha, al menos los cinco toros siguen vivos"

Atrapados en un islote de tan solo cinco o seis metros cuadrados y rodeados de una enorme laguna de dos metros de profundidad. Así permanecen desde hace cuatro días cinco toros de la ganadería de Torrenueva, que sobreviven dependiendo del pienso que les hace llegar a través de una lancha el equipo de bomberos de la Comunidad de Madrid.

La virulencia de la borrasca Bernard, con lluvias torrenciales a su paso por Ciempozuelos ha provocado el desbordamiento del río Jarama, sumergiendo en un lago la Finca de la Vega. "Por lo menos los toros siguen vivos, los seguimos manteniendo con vida, que no es poco...", dice Miguel Fernández, propietario del hierro, quien busca a la desesperada alguna empresa de drenaje de aguas para conseguir salvar a los cinco toros aislados.

"No sé por cuánto tiempo podremos mantenerlos con vida. Si no baja el nivel del agua no podremos evacuarlos de allí. Hemos empezado hoy a indagar alguna empresa que haga este tipo de servicios, pero hasta ahora no hemos conseguido dar con ninguna. Vamos a ver si lo hubiera, que no lo sé... Pero claro, estamos hablando de bombas de agua pero de achiques muy industriales, y a ver si lo hay, porque la verdad es que las soluciones son muy escasas."

Entretanto, el agua no da tregua y sigue cayendo. "El agua ha bajado... nada, una cuarta, pero ya te digo con la cantidad de agua que cayó anoche y esta tarde que acaba de llover otra vez..., y nos sigue entrando agua todavía de la finca de al lado, o sea que... no sé... Estamos indagando y a ver si hubiera alguna solución, porque de momento, si es así, es que no tenemos opción de cómo poder sacarlos".

De momento, los cinco toros sobreviven en ese minúsculo terreno con el pienso que les traen los bomberos a través de una zodiac, según relata el criador:

"De momento cuento con la ayuda de bomberos que están viniendo un día sí y un día no y con una lancha estamos llevándoles al islote comida. Pero están como en cinco o seis metros cuadrados, no tienen más. Nada, es un islotito que había allí y ya está. En una lancha cruzamos la laguna que se ha creado y los animales con mucha nobleza parece que saben que esto es supervivencia y ahí se quedan quietecitos, te miran como se les echa el pienso y se ponen a comer", declara Miguel Fernández.

Milagrosamente, los restantes astados pudieron salvarse: "Había más toros, pero no sabemos cómo, si flotando nadando o lo que sea, se salieron incluso de la finca y bueno, los pudimos rescatar y meterlos por otro lado a la finca y ya están en zona segura. Y ahora nos quedan estos cinco animales".

Todo ocurrió con la borrasca Bernard, que causó estragos provocando el desbordamiento del Jarama, cuyas aguas han sobrepasado el dique de una finca colindante e inundando la Finca de la Vega donde pastan los toros de Torrenueva:

"Ha caído mucha agua, pero el problema ha sido el desbordamiento del río. La finca está en una zona que el río Jarama pasa por al lado y en el dique que divide la finca del río a nuestra altura no hay problema, pero en una finca de al lado el dique estaba un poco más bajo y por ahí ha sido donde se ha metido el agua del río y es el que ha llenado esto. Esto no es agua de lluvia, es agua del río. Por una zona más baja es por donde se nos ha metido toda el agua del río. Y se ha metido pero no tiene salida", relata con entereza el ganadero, que asegura que nunca se habían enfrentado a nada parecido:

"No, no, qué va, qué va... Nunca hemos vivido nada así. Hasta ahora la época más dura fue cuando la Filomena, que lo pasamos fatal y fue muy duro sacarlos adelante, pero esta no la habíamos vivido, esta no nos la sabíamos todavía". Ante esta situación, el criador no aguarda muchas esperanzas de poder salvar a los cinco toros atrapados en el islote:

"No soy muy optimista, pero porque no sé..., si mañana damos con una empresa que sí se dedica a esto y nos digan si se pudiera achicar ese agua, pues entonces ya sabríamos más, pero no sabemos todavía. Pero por la propia naturaleza, ahí tenemos agua hasta el verano, yo creo, porque como se tenga que ir a base de lo que vaya filtrando la tierra, tenemos ahí agua para meses. Ojalá encontremos alguna empresa que drene el agua a cantidades industriales. Esa sería la mejor solución y más rápida, pero a ver si lo hay...", concluye el criador.

Acceda a la versión completa del contenido

Miguel Fernández: "Con la ayuda de los bomberos y una lancha, al menos los cinco toros siguen vivos"

Maribel Pérez

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

2 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

3 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

3 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

4 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

5 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

6 horas hace