Miguel Gómez, alcalde de Aranjuez, cuenta las horas para que comience la corrida de toros que se celebrará este domingo en la localidad madrileña. Un cartel de lujo, con carácter de acontecimiento, que reúne a Morante de la Puebla, que llega a la Villa después de su histórica faena del pasado miércoles en la plaza de toros de Las Ventas. El sevillano estará acompañado por José María Manzanares y Juan Ortega, que se medirán a los toros de Núñez del Cuvillo.
-Ha comenzado la cuenta atrás para el festejo del domingo, un cartel estelar.
-Desde que se anunció, ha causado muy buena sensación; tanto dentro la ciudad como fuera de ella. Esto se traduce en una buena venta de entradas y con toda seguridad en un gran ambiente.
-La festividad de San Fernando, año tras año, sigue consolidándose en el calendario taurino como una de las citas imprescindibles.
-Sí, la corrida de San Fernando aquí en Aranjuez está apuntada en el calendario taurino como una cita muy importante. Este año se está demostrando una vez más.
-¿De qué manera impacta la celebración del festejo en la localidad? Hablo de datos económicos, de aportación al ámbito cultural…
-Los toros en Aranjuez tienen un papel principal. Hablo tanto de San Fernando como la corrida goyesca de septiembre. Las fiestas del Motín de Aranjuez fueron declaradas de Interés Turístico Internacional y aparte de otros actos culturales, viene incluida esta corrida. El festejo taurino es fundamental para el ámbito cultural de Aranjuez. En el aspecto económico, también impacta positivamente. Los hoteles están llenos y muchos restaurantes, a los pocos días de anunciarse el cartel, también colgaron el cartel de completo… por tanto, el desarrollo económico de personas que viene a nuestra ciudad para ver la corrida de toros es muy importante.
-Como bien dice, la importancia del cartel repercute de manera clave en la hostelería.
-Tener en el cartel a Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega hace que se presienta una tarde de envergadura. Esto hace que muchas personas no hayan querido perdérselo y eso ha quedado patente en los restaurantes de la ciudad.
-Morante de la Puebla, en esta temporada de su regreso, es un reclamo; más aún después de la actuación en la corrida de la Prensa en Madrid. A ello se suma una figura de la talla de José María Manzanares y un torero de gusto exquisito como es Juan Ortega.
-Esa faena de Morante en Madrid ha aumentado aún más la expectación por ver al torero sevillano. José Antonio siempre que viene a Aranjuez deja su sello y su calidad. Lo mismo pasa con José María Manzanares y Juan Ortega. Siempre decimos que Aranjuez es el templo de la belleza y estamos seguros de que la tarde del domingo será una gran tarde.
-Desde su alcaldía, ¿de qué manera se está impulsando la fiesta de los toros?
-Los toros en Aranjuez son una tradición histórica. Nuestra plaza de toros es una de las más antiguas de España y, por tanto, la tradición viene de muy atrás. Sin ir más lejos, el año pasado y ligado al mundo de la cultura, se puso una placa en la plaza que recoge una frase de un mítico aficionado como es Ernest Hemingway: "Aranjuez sería un sitio excelente para que pudierais ver vuestra primera corrida de toros". Por tanto, la fiesta taurina y Aranjuez siempre han estado muy ligadas. Desde este Ayuntamiento y en colaboración con el empresario -Carlos Zúñiga-, existe la máxima voluntad para que los grandes toreros del escalafón estén en nuestra plaza cada año.
-Un apoyo y una defensa del mundo del toro en total concordancia con el ofrecido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
-La presidenta lo expresa muy bien siempre que la preguntan sobre los toros: defender las tradiciones, defender el campo y también defender la libertad. Apoyar los toros es esto. Además, el mundo del toro está en auge y el mejor ejemplo es que cada tarde en la plaza de toros de Las Ventas se llena de jóvenes, se llena de aficionados de todos los puntos de la Comunidad de Madrid y de otros puntos de España y del mundo. La apuesta decidida de la presidenta por los toros, así como porque se puedan ver en abierto en Telemadrid, hace que la Fiesta pueda llegar a todos los puntos y a todas las personas que por diversos motivos, de otra manera, no podrían ver las corridas de toros de esta feria de San Isidro. Esta es la apuesta de Isabel Díaz Ayuso y la del Partido Popular.
-Desde esta perspectiva, ¿cómo se trabaja en este ámbito en el Ayuntamiento de Aranjuez?
-Colaborando cada año con el empresario para que puedan venir los mejores toreros del momento a nuestra plaza. También trabajamos por potenciar nuestra plaza y el museo taurino porque creemos que es un reclamo firme para quienes visitan Aranjuez. Por ello, ya que nuestra plaza es un elemento fundamental en el patrimonio de la localidad, queremos que aquellas personas que se acercan hasta ella conozcan también la cultura y todo lo que relaciona al mundo del toro.
-¿Cómo ve el alcalde el futuro de la tauromaquia en su localidad y en la Comunidad de Madrid?
El futuro es muy prometedor. Esta mañana, por ejemplo, eran muchos los jóvenes que se acercaban para comprar entradas para el festejo del domingo. Cada año vemos a más y más gente joven que se acerca hasta Aranjuez para disfrutar de sus corridas de toros y como decía, ver Las ventas llena de jóvenes cada tarde, da cuenta de la buena salud que vive la tauromaquia. Ellos representan el presente y el futuro del mundo del toro.
-Ya la última, ¿qué espera el alcalde de la corrida del domingo? Y, aunque quizá le ponga en un aprieto, ¿tiene alguna apuesta personal?
-Espero que disfrutemos. El cartel, en cuanto a toreros y ganadería, indica que vamos a poder disfrutar de una tarde magnífica de toros en Aranjuez. Ojalá podamos disfrutar. Y respecto a la segunda pregunta -se ríe-, me quedo con los tres.
Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…
El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…
Se lidian astados de Miura para El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández
Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...
El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…
El portugués salió a hombros tras desorejar a su segundo toro y cortarle una oreja…