Categorías: Opinión

"Mira quién torea"

Abellán ha pasado del “Mira quién baila” al “Mira quién torea”, también en su segunda tarde isidril. A su segundo le pudo cortar una oreja con su entrega, sentido de la colocación y de los terrenos.

Abellán ha demostrado en Madrid (y van dos) que se puede bailar en un concurso de televisión, e incluso ganarlo, y seguir siendo un torero de fuste, pese a los puristas que le criticaron ácidamente su incursión en los platós. El de Usera ha pasado del “Mira quién baila” al “Mira quién torea”, también en su segunda tarde isidril. A su segundo le pudo cortar una oreja con su entrega, sentido de la colocación y de los terrenos y su buen entendimiento de las condiciones de los astados. Recibió a sus dos adversarios a “porta gayola” y a ambos les pisó terrenos prohibitivos con el corazón en bandolera. Decidido con la espada y con dominio de la escena toda la tarde, Miguel Abellán sale del San Isidro de 2015 disparado hacia las ferias del verano peligroso de Hemingway.

El Fandi ha sentado plaza de torero honesto que da todo lo que tiene, y con los garapullos un auténtico fuera de serie. Con su fortaleza, poderío y dominio, ha dado un espectáculo que ha levantado la tarde en el segundo tercio de sus dos toros. Con la espada nada tiene que envidiarle al D´Artagnan de los Tres Mosqueteros.

Escribano ha ratificado, sobre todo en el sexto, que merece un salvoconducto de libre circulación por los ruedos del universo taurino, demostrando que no es sólo un valiente sino un torero que sabe torear bien y con gusto. También ha recibido a su segundo ante la puerta de chiqueros con una larga cambiada de rodillas. Tal parece que este año, la mayoría de los toreros acartelados en San Isidro hubieran comido tigre antes de vestirse de luces.

Los de Jandilla, con complicaciones que han puesto a prueba la decisión y los conocimientos de sus matadores. Algunos se han acabado demasiado pronto y hasta han demostrado cierta mansedumbre. El más potable ha sido el cuarto.

Los espadas han brindado al rey Juan Carlos y Abellán con su “estoy orgulloso de ser español, torero y juancarlista”, ha hecho una declaración de amor a su profesión, de españolidad y respeto a la Monarquía y a quien la ha encarnado en el periodo mas difícil de la reciente historia de España.

Acceda a la versión completa del contenido

"Mira quién torea"

Paco Mora

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

4 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

23 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

16 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace