Categorías: Noticias

Miura, Cuadri y Victorino, todos los toros para el desafío

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LOS TOROS EN EL CAMPO

Antonio Miura: "Esta fórmula es muy interesante para el aficionado"

Fernando Cuadri: "Seguimos apostando y creyendo en este desafío"

Victorino Martín: "Ir a Castellón ha sido por fidelidad a estos 20 años"

Por segundo año consecutivo Castellón celebrará su desafío ganadero este fin de semana como broche a su Feria de la Magdalena. Miura, Cuadri y Victorino, tres hierros emblemáticos, santo y seña del toro toro, serán los protagonistas de este desafío.

Antonio Miura asegura que esta fórmula "es muy interesante para el aficionado, que puede ver tres encastes en la misma corrida, pero nosotros no lo vemos como un desafío como tal porque unas veces saldrá mejor y otras peor y eso no es ningún barómetro de quién es mejor. El año pasado dio muy buen resultado y espero que ocurra lo mismo esta feria, que el público salga contento", asegura. Aunque apunta que este desafío despierta el interés del público, advierte que "si se abusa pierde un poco el interés. Ocurre como en los mano a mano de los toreros, que a veces sí tienen interés pero si se repiten mucho, al final el aficionado se cansa. Hay que hacerlo a cuentagotas para mantener el interés de acontecimiento".

En cuanto a los cuatro toros reseñados, "son cinqueños, por lo que están ya muy hechos y rematados. Son toros que están en nuestro tipo y creo que les gustará a la afición de Castellón. Luego, lo que lleven dentro sólo ellos lo saben". Javier Castaño y Rafaelillo serán los dos toreros que matarán los miuras, "han matado muchas corridas de casa y eso siempre te da una garantía de que si al toro le da por embestir, tendrá a un torero delante que lo sabrá aprovechar".

CUADRI, REGRESA LA TRIUNFADORA

La ganadería de Celestino Cuadri regresa a la Magdalena con el aval de haber sido la triunfadora de la primera edición del desafío ganadero. A su ganadero, Fernando Cuadri, le hubiese gustado lidiar una corrida completa -6 toros- pero su preocupación se decanta más en favor “de que el conjunto de esta fórmula responda y funcione porque por primera vez se le da un sitio preferente al toro en una feria referente. El año pasado tuvo una acogida importante y espero que esta vez sea igual. Seguimos apostando y creyendo en este desafío de ganaderos”.

Al ganadero onubense, la fórmula de asignar a cada torero la ganadería que va a estoquear le parece “muy bien. Todos son toreros de máximo interés. En mi caso, tanto Eduardo Gallo como Luis Bolívar son muy buenos toreros”. Aunque en este caso, ambos espadas no son muy especialistas con los cuadris pues, mientras que el colombiano sólo ha matado una corrida de Cuadri en su vida -el año pasado en Madrid-, el salmantino debutará por primera vez con este hierro.

Fernando Cuadri afronta con seguridad y optimismo su cita con la Magdalena. Ha reseñado seis toros, de los que saldrán los cuatro titulares, en los que tiene depositados muchas esperanzas. Un encierro parejo de hechuras y muy en el tipo de su encaste le tiene al ganadero enamorado. Los cuatro toros que con toda probabilidad se medirán en el duelo ganadero son: 44-Dependiente, 32-Comino, 5-Calañés y 13-Gitano. El nº 44, negro listón, es en el que más confía tanto porque viene de una muy buena reata, como por su son y manera de moverse en el campo. Fernando Cuadri admite que ningún toro llegará a pesar 600 kg. y que la media rondará los 540 kg.

VICTORINO, VEINTE AÑOS EN CASTELLÓN

Resulta difícil entender una Feria de la Magdalena sin la ganadería de Victorino Martín. Son veinte años consecutivos, sin faltar ni una sola temporada a su cita con una afición que le admira y venera. Y no es para menos porque el historial de triunfos es para enmarcar. Aunque al principio no parecía muy convencido por repetir la fórmula, finalmente no pudo decir que no: "Hay una razón contundente y es que desde que Enrique Patón es empresario de Castellón, nunca ha faltado Victorino a la Feria. Aunque no éramos muy partidarios de actuar en estas corridas de desafío, la razón por la que hemos cambiado de opinión no es más que ese sentimiento de fidelidad a Castellón por todos estos veinte años". Y es que Victorino prefiere "lidiar corridas completas porque, según la experiencia, a nuestro toro le falta argumento para estos desafíos. Nuestras corridas son variadas y lidiar sólo dos toros en una tarde, se queda un poco cojo, le falta algo. Lo que tiene peso en esta ganadería es ver la lidia de los seis toros, por su comportamiento variado".

Victorino ha reseñado para le desafío "dos cinqueños y dos cuatreños, uno de cada para cada día. Son toros que están muy en el tipo de la casa y con el trapío que merece Castellón, más o menos del nivel de los últimos años". Los cinqueños son el nº 116-Herrador y el 129-Pastelero; y los cuatreños, el nº-101-Paquetillo y el 22-Vengativo.

Acceda a la versión completa del contenido

Miura, Cuadri y Victorino, todos los toros para el desafío

Jorge Casals

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace