Categorías: Opinión

Miura, final y cierre

El peligro ha estado latente toda la tarde con los Miuras, que requieren la máxima atención de los toreros y durante cuya lidia los espectadores no quitan ni un instante la mirada de la arena. Nadie espera florituras ni exquisiteces frente a los de Zahariche.

Fin de fiesta con Miuras. Otro toro, otra Fiesta en la que la que el mayor éxito que cabe esperar es que los toreros salgan del ruedo por su pie. El peligro ha estado latente toda la tarde, con unos toros que requieren la máxima atención de los toreros y durante cuya lidia los espectadores no quitan ni un instante la mirada de la arena. Nadie espera florituras ni exquisiteces frente a los toros de Zahariche.

Así y todo ha habido momentos de gran emoción, como en un par de banderillas al quiebro al hilo de las tablas de Escribano, en el que ha salido indemne por un capricho de la providencia. El rubicundo torero andaluz le ha dado alegría y variedad a la lidia de sus dos toros y en el primero ha conseguido como premio la única oreja de la tarde. El primero, el tercero y el sexto, sin ser fáciles ni mucho menos, han ofrecido más posibilidades y a fe que sus matadores los han aprovechado hasta el límite. Bolívar, valiente toda la tarde con dos adversarios que han sacado a relucir la extraña personalidad (valga la expresión) del encaste Cabrera. Salvador Cortés, con el que puso fin al San Fermín taurino de este año se empeñó en estarse quieto y correrle la mano, cosa que consiguió en ocasiones, y de haberle acompañado la suerte con la espada quizás hubiera tocado pelo.

Un llenazo. Pamplona, un año más, la plaza que más público concita en sus festejos taurinos. En el recuerdo, las buenas actuaciones de los novilleros Posada de Maravillas, Varea y Roca Rey, la gran tarde de López Simón, el valor en alza de Fortes, la continuidad del gran momento de Castella y las muy estimables actuaciones de Abellán, Ureña y Eugenio de Mora, así como el cartucho perdido por El Juli y Perera con la impresentable corrida de Gracigrande y Domingo Hernández. Esperemos que la comisión organizadora de los “sanfermines” haya tomado buena nota de todo ello. Pobre de mí, se acabaron las fiestas de San Fermín. Hasta el año próximo.

Acceda a la versión completa del contenido

Miura, final y cierre

Paco Mora

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

4 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

4 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

4 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

5 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

10 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

12 horas hace