Categorías: Pamplona 2011

Miurada de escaso contenido

Rafaelillo emborronó con la espada un serio esfuerzo ante el quinto, el animal más difícil de la sosa y deslucida corrida.

VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

VEA LA GALERÍA DE FOTOS DEL FESTEJO

HABLAN LOS PROTAGONISTAS.- Juan José Padilla: "Faltaba transmisión" / Rafaelillo: "Estos toros son como personas" / Serafín Marín: "Es todo lo contrario a mi concepto"

LA OPINIÓN DE PACO MORA: Mucho sufrimiento y diversión cero

6º) Cerró plaza un colorado que salió en la línea de sus hermanos, soso, sin emoción y falto de transmisión. Tuvo dificultades, como toda la corrida en general, pero apenas las transmitió al público. Serafín anduvo digno con él pero no pudo realizar nada brillante. Mató con facilidad. SILENCIO

5º) El sardo que hizo quinto se movió más en el estilo de la casa y tuvo más viveza y emoción en sus acometidas. Rafaelillo anduvo dispuesto, valiente y haciendo el esfuerzo frente a un animal que exigía estar con los cinco sentidos puestos durante la lidia. Terminó desarrollando sentido el toro y revolviéndose con gran facilidad en un palmo de terreno. El murciano atacó en todo momento pero le costó matar al toro emborronando su quehacer. SILENCIO TRAS AVISO

4º) El cuarto, más bajo, mejor hecho y menos atacado que los anteriores, metió la cara abajo desde su salida. Padilla echó las rodillas a tierra para ejecutar una larga cambiada y quitó después por faroles invertidos. El toro, como el resto de sus hermanos, se dejó pegar en varas y llegó a la muleta manejable pero sin la agresividad y emoción que se espera siempre de los toros de esta casa. Juan José, que antes había banderilleado con facilidad, arrancó la faena de muleta sentado en el estribo y lo intento después en vano por la sosa condición del animal. Las únicas palmas sonaron tras varios desplantes al final de su labor y tras una buena estocada. OVACIÓN CON SALUDOS TRAS AVISO Y LEVE PETICIÓN DE OREJA

3º) Serafín, que debuta hoy con los toros de Zahariche, topó en primer lugar con un animal de embestida también pesada y poco viva en los primeros tercios. El catalán brindó al público y se encontró con un toro que tuvo algo más de recorrido que los anteriores pero embistió rebrincado y con poca chispa. Su labor, como la embestida del miureño, no tuvo eco en los tendidos. Mató de estocada desprendida de rápido efecto. SILENCIO

2º) Rafaelillo recibió con una larga cambiada en el tercio al segundo, que mostró en los primeros tercios más viveza en su embestida que el toro anterior. Cortó también en banderillas y llegó a la muleta dejándose al principio por el pitón izquierdo pero fue muy a menos conforme avanzaba la lidia hasta quedar soso y parado. El murciano, que brindó al público, aprovechó de una en una las escasas embestidas potables que brindó el toro, sobre todo por el pitón izquierdo, y terminó arrimándose y metiéndose entre los pitones pero sin lograr conectar con el público. Metió la mano con habilidad a la hora de entrar a matar pero tuvo que emplear en varias ocasiones el descabello. SILENCIO

1º) Intenta saltar al callejón el primero, que hace una salida fría y, aunque humilla, le cuesta desplazarse, se lo piensa antes de acometer e incluso llega a pararse. El de Miura, una mole de 695 kilos, cortó en banderillas y no se lo puso nada fácil a Padilla, que a punto estuvo de ser arrollado en el par al violín con el que cerró el tercio. En la muleta al toro le faltó chispa y emoción, agarrándose demasiado al piso y no dando apenas opciones al jerezano, que lo despachó de pinchazo y estocada. PALMAS Pamplona, 10 de julio de 2011. Toros de Miura. 1º) Parado y difícil. 2º) A menos. 3º), 4º) y 6º) Sosos. 5º) Difícil. JUAN JOSÉ PADILLA: Palmas y ovación con saludos tras aviso y leve petición de oreja; RAFAELILLO: Silencio y silencio tras aviso y SERAFÍN MARÍN: Silencio en ambos. Entrada: Lleno.

Acceda a la versión completa del contenido

Miurada de escaso contenido

Redacción APLAUSOS

Compartir
Publicado por
Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

9 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

11 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

13 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

15 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

16 horas hace