Categorías: EventosNoticias

Molés y Benlloch, brillante duelo periodístico en Valencia

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: MATEO

Los periodistas Manolo Molés y José Luis Benlloch han participado este jueves por la tarde en una charla sobre periodismo y toros celebrada en la sede Santa Úrsula de la Universidad Católica de Valencia. El coloquio, bautizado como "La voz y las letras del toreo", ha resultado brillante por su amenidad y la serie de argumentos vertidos por ambos comunicadores a favor de la Fiesta y del oficio periodístico. "Esta profesión es maravillosa y nos ha regalado momentos fantásticos", confesó Molés. "Recuerdo mis inicios en el diario Pueblo, auténtica escuela de periodistas, donde empecé a conocer a compañeros maravillosos. Había que buscarse la vida para lograr reportajes de primera, pero con inventiva, romanticismo y sana competencia sacábamos todo adelante. Luego, en el toro, entre la gente buena que he conocido de verdad está José Luis Benlloch, el mestre como le llamamos todos, a quien siempre he admirado por su vocación y defensa del toreo desde el buen periodismo", añadió.

Benlloch también elogió la figura de su compañero: "Manolo ha sido el hombre capaz de dominar todos los medios. Cuando yo empezaba él ya era un auténtico referente. Es uno de los más grandes. En el periodismo moderno hay cuatro puntales: Vicente Zabala, Alfonso Navalón, Manolo Molés y Joaquín Vidal. Cada uno con su estilo, todos fueron distintos y crearon tendencia, pero Molés fue el que definitivamente metió de lleno la información y la crítica taurina en la modernidad".

Además de relatar numerosas vivencias y recordar entrevistas puntuales a personajes de la talla de Domingo Ortega, Marcial Lalanda, Rafael Ortega "Gallito", José Luis Lozano, El Pipo, Paco Honrubia o Manolo Montoliu, entre otros, Molés destacó la personalidad de "dos grandes" con los que ha convivido largo tiempo: Antonio Chenel "Antoñete" y Juan José Padilla. "Tener a un profesional a tu lado es muy importante a la hora de narrar con acierto una corrida. Chenel con dos palabras transmitía las ideas perfectas para que la gente supiera cómo era el toro y cómo estaba el torero"; mientras que Benlloch, que entre los muchos toreros que recordó quiso evocar la figura de Antonio Fernández Tejada "Canina", "el último capa bohemio y romántico de verdad que he conocido", resaltó en torno a la crítica taurina que tiene "la gran virtud, como el toreo, de ser rica en matices y visiones. Esa diversidad hace grande al género. Además, el lector tiene siempre la opción de elegir a quién leer o a quién seguir en función de con quién o con qué medio se sienta más identificado".

Dominadores de todos los palos del periodismo -"el buen periodismo puede hacerse igualmente en prensa, radio y televisión", comentó Molés- el veterano crítico castellonense confesó que su gran orgullo ha sido y será siempre "el salto de calidad que dimos en las transmisiones televisivas". "La tele es el impacto, la radio es la agilidad, la viveza e inmediatez, y la prensa es el rigor", resumió sobre los tres grandes canales comunicativos Benlloch, quien confesó que la peor noticia que ha tenido que dar a través de los medios como periodista fue "la cornada mortal de mi hermano y amigo Manolo Montoliu en Sevilla".

En cuanto al momento actual de la Fiesta, Molés incidió en que hay toros y toreros con interés, pero admitió echar de menos "mayor variedad de encastes en las ferias, mayor protagonismo del tercio de varas y mayor acceso a los grandes carteles de los toreros que están haciendo méritos ante el toro. No siempre puede ser todo lo mismo". "Lo que hace falta es que salga una figura que conecte con la sociedad de este tiempo. Ese es el mejor antídoto de todos", afirmó Benlloch; "y que los políticos nos dejen de una vez en paz", remachó su colega Molés.

El acto, organizado por la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales, fue abierto por el decano adjunto Antonio Montoliu y moderado por nuestro compañero Ángel Berlanga.

Acceda a la versión completa del contenido

Molés y Benlloch, brillante duelo periodístico en Valencia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

41 minutos hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

1 hora hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

1 hora hace

Borja Jiménez cautiva en Txalcala

Caló el toreo hondo y cadencioso del torero de Espartinas en un festejo en el…

2 horas hace

La temporada de Las Ventas fija sus fechas

El 22 de marzo se alzará el telón del curso 2026 en la monumental madrileña;…

2 horas hace

Fallece el banderillero castellonense Josele a los 55 años

Se cortó la coleta en la Feria de la Magdalena de 2024 cuando actuaba a…

2 horas hace