Categorías: Noticias

Montalvo, de Linejo a Madrid

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: ISMA SÁNCHEZ

Manrique de Lara, allá por 1966, escribió un artículo publicado en ABC en el que decía que el hombre de cada región es un producto de su medio natural que le imprime un módulo de expresividad. Tan acertada reflexión se constata al escuchar a Juan Ignacio Pérez–Tabernero, en quien confluyen los caracteres propios del hombre castellano cuya raíz se encuentra en la psicología, la herencia y el temperamento vital. En Juan Ignacio se sintetiza aquello tan universal de que el hombre de Castilla fundamenta su dignidad en el honor. En ser guarda cuidadosa de su independencia personal. La que le lleva a afirmar con suma franqueza: “La diferencia entre lidiar en San Isidro y hacerlo fuera del ciclo radica principalmente en el precio que se paga por la corrida: menor, claro está”. En un sector que se caracteriza por su carácter reservado es de agradecer que queden hombres que hablan con franqueza y de manera directa de temas que con frecuencia se camuflan bajo el manto de fórmulas triviales harto usadas por el taurinismo.

Esta confesión del ganadero salmantino viene a colación tras conocerse que el próximo 24 de junio, festividad de San Juan, lidiará en Las Ventas en la primera de las corridas de la temporada regular del coso madrileño. Así lo anunciaba la pasada semana la empresa Plaza 1 que comanda el productor Simón Casas, al dar a conocer los primeros carteles del verano venteño.

Es de obligado cumplimiento preguntar por tanto cómo es el encierro reseñado, a lo que Juan Ignacio contesta: “Es una corrida propia de Madrid en la que hay algún toro cinqueño y el resto son cuatreños. En definitiva, es un lote de astados bien presentados a mi modo de ver”. Y añade, “para mí es una satisfacción volver a Las Ventas y estoy agradecido de que así sea”.

Un paso por la plaza del que ofrece el siguiente resumen de sus últimas comparecencias: “Ha habido de todo. Corridas en las que no pasó nada, como en la del año pasado en la que solo hubo un par de toros buenos. Y otras, como una de un quince de agosto, en la que hubo dos extraordinarios”.

A la franqueza con la que habla une la humildad suficiente para explicar cómo ha escogido los toros de la próxima cita: “Si tuviera veinticinco toros los elegiría por familia. Pero no es mi caso. De los que tengo procuro coger los más bonitos y los que creo que son más aptos para Madrid. Después saldrán como les parezca bien. O como dice un amigo mío: uno detrás de otro”, dice con una sonrisa.

Hablando de ferias, toca pregunta doble. Por un lado, aquella a la que le gustaría ir; y por otro, cuáles son las siguientes citas: “He estado a punto de ir tres o cuatro veces a Bilbao, luego no ha podido ser. Este año, así que recuerde ahora mismo, después de Madrid iremos a Gijón, Cuenca, Palencia, Salamanca, Zaragoza y Guijuelo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Montalvo, de Linejo a Madrid

Antonio Girol

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

2 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

3 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

8 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

8 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

9 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

10 horas hace