Categorías: Noticias

Morante de la Puebla: Mucho arte y… muchísimo valor

El diestro sevillano firma lo mejor de la tarde en el quinto, un complicado sobrero de Javier Molina, con el que anduvo torero y valiente, jugándose incluso la cornada. Cayetano dejó pasajes de buen toreo con capote y muleta y mató con gran seguridad a sus dos toros.

VEA EL VÍDEO DEL RESUMEN DE LA CORRIDA

Importante la faena de Morante de la Puebla al quinto de la tarde, un complicado y violento sobrero de Javier Molina que salió al ruedo tras ser devuelto por falta de fuerzas el jandilla titular. El sevillano, en un alarde de técnica, valor y capacidad lidiadora, plantó cara a un toro que nunca se lo puso fácil en una faena en la que llegó a sonar la música y que contó con varios pasajes de fuerte emoción. Tragó el de La Puebla en el que era el último toro de su feria y, tras pincharlo y ver cómo el presidente denegaba la concesión del trofeo pedido por el público, salió a saludar una gran ovación. Antes, con el sobrero de Jandilla que hizo segundo, que saltó al ruedo tras fracturarse el titular un cuerno por la cepa, toreó bien de capa y anduvo firme y asentado con un toro que se paró pronto. Varios naturales y adornos pusieron lo que faltaba al de Jandilla.

Cayetano, que hacía su presentación en Sevilla, manejó bien la capa, tanto en los saludos como en los quites, y también la espada, despachando a sus ejemplares con sensacionales volapiés. Muleta en mano, sus toros no le dieron muchas opciones, pero dejó algunos pasajes toreros como el inicio de faena al sexto, animal cuya muerte brindó al público, o algunos muletazos al tercero, brindado a su hermano Francisco, presente en el callejón.

Por su parte, Julio Aparicio brilló por momentos con el capote y dejó estimables pinceladas de su personal tauromaquia con el primero, sin duda el mejor ejemplar del deslucido encierro de Jandilla. El cuarto, de muy escasa fortaleza, poco le dejó hacer. Sevilla, 19 de abril. Toros de Jandilla y Vegahermosa, el 2º como sobrero, bien presentados y de escaso juego salvo el bravo y noble 1º, y uno, el 5º bis, de Javier Molina. JULIO APARICIO: Palmas y silencio; MORANTE DE LA PUEBLA: Silencio y ovación tras aviso; CAYETANO: Ovación en ambos. Se desmonteró en banderillas tras parear al primero Ángel Otero. Entrada: Lleno de “No hay billetes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Morante de la Puebla: Mucho arte y… muchísimo valor

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Ferrera: “Ante el viento y la lluvia, ponerle alma y corazón”

Antonio Ferrera cuajó una gran serie al natural, luchando contra los elementos -la lluvia y…

4 mins hace

El maestro Curro Romero recibe el alta y ya se recupera en casa

El maestro Curro Romero ha recibido el alta hospitalaria y ha abandonado este jueves el…

2 horas hace

Una gran serie al natural de Ferrera, contra los elementos frente a un enclasado Adolfo

Se lidian toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido

2 horas hace

Vicente Barrera: “El circuito va a servir para vertebrar el territorio y ayudará a artistas jóvenes”

El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana defiende la…

5 horas hace

Más de seis millones y medio de espectadores acudieron a las plazas en 2023

Estos datos de asistencia no se daban desde la década de los 2000

5 horas hace

Capitán, sexto toro de La Palmosilla para los sanfermines de Pamplona

La Palmosilla, como es ya tradición, ha presentado este jueves 6 de junio, coincidiendo con…

7 horas hace