Noticias

Morante de la Puebla puede ser torero importante antes del siglo XXI

Esta frase premonitoria la escribió nuestro compañero Filiberto Mira en sus conocidos reportajes camperos que abrían nuestro semanario en la década de los ochenta y noventa. Podría ser la primera aparición de José Antonio en nuestro semanario.

La revista semanal de hace treinta años nos llevaba a la dehesa “El Chaparral” finca donde pastan las reses de Joaquín Barral. Queda la entrada a la finca enfrente de la de “El Roque”, finca de Soto de La Fuente. Zona muy ganadera ésta, pues pastan las vacadas de Barral, Soto, Nuñez, Sampedro, Clotilde Calvo, Guadalest, Juan Pedro Domecq, Gabriel Rojas…

En el tentadero mataron dos reses los jóvenes Leocadio Domínguez y José Antonio Morante, además de tentar Joselu de la Macarena. Todos ellos, bajo la tutela de Leonardo Muñoz, promotor y forjador de toreros nuevos. “Oportunísima la táctica de Leonardo que pone en práctica el facilitarle mucho campo a los que quieren ser toreros y además casi a diario organiza festejos, para que en público actúen lo más posible. Posee además un santísimo ojo clínico. Cuando pone la vista en uno, acierta.”

Como relataba Filiberto Mira: “Anticipo que el jovencísimo Morante de la Puebla puede ser importante antes del siglo XXI. Me parece que Leonardo no se va a equivocar con este jovencísimo Morante de la Puebla, un chaval que es paisano de los hermanos Peralta.”

Del trasteo a la vaca que lidió: “Silleta y jironcita, de buen juego sin llegar a ser cumbre. El niño Morante la domina. Consigue apoderarse de ella el jovencísimo torero, porque ha aprendido en el campo que para poder hay que adelantar los engaños y ejercer el aguante. Le digo niño, pero es de muy hombre cuajado su talento torero. No creo que sea uno de esos casos en que se quedan en niño-prodigio. No lo creo porque produce la impresión de que es muy consciente este chaval Morante de lo que hace con capa y muleta. Presiento que llegará a ser un torero importante, aún antes de alcanzar en el siglo XXI su mayoría de edad.”

Al atardecer, fue lidiado un toro muy “avillamartado” de Barral: “Me parece fascinante desde el primer lance el toreo del chiquillo Morante. Agudo el contraste entre la tierna juventud del chaval y la seriedad del imponente toro. Los oles nos brotan desde lo hondo del corazón. Los que le vemos estamos asombrados con tanto duende, donaire, sapiencia y templanza.”

Acceda a la versión completa del contenido

Morante de la Puebla puede ser torero importante antes del siglo XXI

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

54 minutos hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

1 hora hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

3 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

3 horas hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

4 horas hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

4 horas hace