Acceda a la galería de la noticia
En medio de un gran ambiente, en tarde de magnífica temperatura y con la plaza abarrotada desde más de una hora antes de comenzar el festejo, la localidad salmantina vivía una jornada histórica. Valerio, situado al fondo de un valle de la Sierra de Francia, ya en los confines con Extremadura, acarteló al genio Morante de la Puebla en su tradicional fiesta de San Valero que deleitó en su pintoresca y cuadrangular plaza serrana (en la que en esta misma fecha han actuado relevantes nombres de la torería).
Al primer novillo de Capea, que fue flojo en general, Morante dejó recuerdos de dos bellas verónicas. En su trasteo, de corta ejecución, brilló con una serie rotunda sobre la derecha. Mata de estocada corta y pasea las dos orejas.
Más bien flojo fue su segundo, pero de mucha calidad, frente al que estuvo pinturero y artista en una faena muy inspirada, con su aroma. Brilló en magníficos naturales y con la derecha también dejó momentos de calidad. Fue una pena que se la atravesara la espada y el descabello. Ovación y salida en hombros.
Valero de la Sierra (Salamanca). Sábado 29 de enero de 2022. Festival en honor a San Valerio. Astados de El Capea, flojos, aunque de calidad el segundo, para Morante de la Puebla como único espada: dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Lleno.
Acceda a la versión completa del contenido
Morante desata la locura en Valero de la Sierra
Han conseguido los premios a mejor novillo del ciclo y mejor faena, respectivamente
El novillero de la Escuela Taurina de Valencia, que fue cogido de mucha gravedad en…
El ciclo consta de dos corridas de toros, una de ellas mixta, y un festival;…
Varios centenares de personas se reunieron para disfrutar de un emotivo acto y la inauguración…
El torero extremeño indultó al toro Osito de Huagrahuasi; Juan Ortega dejó una faena cargada…
El acuerdo se selló en la explanada de la plaza de toros de Nîmes, frente…