Categorías: EventosNoticias

Morante: "La Monumental era para un torero monumental como Joselito"

El excelentísimo Ateneo de Sevilla fue el escenario de la presentación del libro La Monumental de Sevilla. La dignidad de un proyecto, escrito por Julio y Fidel Carrasco y Carmen del Castillo. El presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, moderó un acto que contó con la participación estelar de Morante de la Puebla, que estuvo acompañado, además de por los citados, por Ignacio Sánchez Mejías y Manolo Grosso.

Sánchez Mejías recordó los avatares de la construcción de la plaza de toros Monumental, al tiempo que destacó la perseverancia y empeño de Joselito "El Gallo" para que se hiciera realidad. Dejó clara la importancia de la obra, el perfecto estado cuando se derribó y las prisas que hubo en 1930 para hacerla desaparecer.

Por su parte, Manolo Grosso comentó los aspectos sociales de los años de la construcción de la plaza de toros. Afirmó que era una "sociedad convulsa". Se detuvo en la significación de la Real Maestranza de Caballería, que nunca vio a la Monumental con buenos ojos. El arquitecto y autor del libro, Fidel Carrasco, tomó la palabra para decir: “Tras escribir el libro admiramos más la figura de Joselito "El Gallo”.

Morante de la Puebla, que de entrada se confesó “gallista”, admitió: “Esclarecer la vida y la obra de Joselito es algo que me apasiona. Me he criado oyendo hablar a mis mayores de Joselito y Belmonte. Este libro aclara que Joselito no estaba muy desencaminado al pensar en plazas monumentales”.

El diestro sevillano continuó en sus alabanzas al torero de Gelves. “Hay pocos toreros monumentales, pero José sí que lo era. José pudo soñar despierto. Su preocupación era que bajaran los precios de las entradas, y ahí estoy de acuerdo, aunque entiendo que ahora es algo complicado porque los gastos son muy grandes”. Confirmó que Joselito “sufrió mucho con este proyecto de la plaza Monumental, es posible que en algún momento se sintiera derrotado ante tantas incomprensiones y tal vez no se percató de lo que le afectaría levantar la Monumental”.

En el final de su alocución, Morante de la Puebla confirmó que "me gustan más las plazas pequeñas". Y añadió: "El toreo clásico es para recintos grandes, pero el toreo barroco es para plazas más recogidas. Hoy día es difícil que se mantuviese. El barroco es para verlo de cerca, el clásico para verlo de lejos. Yo lo comparo con Belmonte, más barroco, y Joselito, que se podría ver más de lejos. La plaza Monumental era para un torero monumental”. Y acabó con una nota de humor: “Es difícil ver los toros desde tan arriba como en Madrid, es posible que por eso vean siempre al toro tan chico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Morante: "La Monumental era para un torero monumental como Joselito"

Carlos Crivell

Entradas recientes

Seis de Victoriano del Río para el cartelazo de Ciudad Real

Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, la terna anunciada; expectación máxima en la ciudad,…

2 horas hace

Cuatro de La Ventana del Puerto y dos de Puerto de San Lorenzo en Gijón

José María Manzanares, Alejandro Talavante y Pablo Aguado abrochan el abono a partir de las…

2 horas hace

Duarte Fernandes, única oreja de la mañana en Dax

A la corrida de Murube le faltó raza y movilidad en conjunto, y solo el…

2 horas hace

Domito, de Miura, abre la VII Corrida Magallánica

El cartel está compuesto por El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández; el festejo, que…

3 horas hace

Víctor abre la puerta grande en la novillada de Beziers

Aarón Palacio marró con los aceros una buena faena al primero de la mañana

4 horas hace

Gloria y tragedia, el toro no hace distingos

La cornada de Morante de la Puebla, la remontada de Roca Rey y el grave…

4 horas hace