Con muy buen aire recibió Morante de la Puebla al primero de la tarde, variado, intercalando desde una larga o un farol, hasta verónicas o chicuelinas cerrando con media rodilla en tierra. Había expectación por ver al de La Puebla y el ambiente lo marcaba. Dejó entero al toro, que anduvo rebrincado en la muleta pero sin mal aire y le elaboró una faena con mucha torería plagada de detalles, durante la que se permitió incluso invitar a la banda a acompañar con el pasodoble. Mató de pinchazo y media y tiró de verduguillo para acabar saludando una ovación.
En el cuarto se vivió, una vez más, por qué Morante está donde está ante un toro que, aunque sirvió, sabía lo que había tras las telas y lo tuvo a tiro dos veces. Brindó Morante a José Luis Lara, empresario del coso. Comenzó por ayudados con ambas rodillas en tierra y a partir de ahí una exhibición de lucidez, improvisación y capacidad artística que, si bien a nadie sorprende a estas alturas, sí que resulta imprevisible adivinar cuál va a ser el siguiente muletazo. Su toreo en redondo sin perder pasos, sin ventajas, sus remates, algunos inverosímiles, son la huella del arte, con gran dosis de valor. Lastima que dejó un pinchazo de primeras y acertó al segundo intento, suficiente para ser premiado con las dos orejas.
El segundo fue un buen toro que ya mostró su clase de salida y al que Manzanares recetó un cadencioso y mecido recibo a la verónica que encandiló a los tendidos. Lo dejó entero con un picotazo y ambos se amoldaron, el torero a manejar la muleta con la suavidad y lentitud que pedía la embestida y el toro a moverse con las fuerzas que tenía. Faena de importante calado por ambos pitones a la que, por poner un pero, le pudo faltar un achispa de transmisión. Cogió hueso en dos ocasiones y acertó a la tercera. Perdió trofeos y recogió una fuerte ovación.
A base de buen hacer cuajó Manzanares al quinto, un toro que fue respondiendo mejor cuanto más le hacía repetir y le exigía el alicantino. Ya de salida le dejó algunos lances de excelente corte pero fue la faena de muleta la que puso en valor a toro y torero. Una obra a más, conjugando el toreo por ambas manos con un Manzanares enrachado que disfrutó las embestidas de este buen quinto de García Jiménez. Algún cambio de mano de los que tan acostumbrados nos tiene este torero y un toreo ligado y envolviendo la cintura. Esta vez sí, primer toro de la tarde al que se estoquea a la primera y dos orejas que paseó en triunfo además de concederse la vuelta al ruedo al toro.
El tercero no se prestó al lucimiento. De salida parecía tener algo en la vista y se metió un par de veces por el lado derecho, cosa que también hizo en banderillas cortando la salida. Talavante lo intentó, le puso empeño, pero aquello no cogía vuelos con un público a la contra del toro, y con un toro que poco o nada aportó para favorecer la faena. Tampoco la espada fue un punto fuerte. El toro fue pitado y Talavante silenciado.
Pudo desquitarse Talavante con el sexto, lo hizo a su gusto. Lo recibió con un par de faroles de pie que ya atisbaban pique y ganas de no quedarse atrás. Brindó a los tendidos y comenzó faena de rodillas. Comenzó a favor del toro, en línea, limándole el defecto del tornillazo que soltaba al final del muletazo el toro. Poco a poco lo fue sometiendo en redondo, hasta cuajarle una faena con sello propio. Toreo vertical, con mucho relajo. La inspiración también salió de sus telas. Acabó toreando sin ayuda, dejándoselo llegar mucho, porfiándole y desengañándole, metiéndole los muslos y cerró por manoletinas de excelente corte. Estocada entera también a la primera y la locura en los tendidos puso en sus manos las dos orejas y el rabo del toro para cerrar la tarde.
Estepona (Málaga). Domingo, 6 de julio de 2025. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez. Presentación justita, acorde a la categoría, variados, nobles. Vuelta al quinto. Morante de la Puebla, ovación y dos orejas; José María Manzanares, ovación y dos orejas; y Alejandro Talavante, silencio y dos orejas y rabo. Entrada: Más de tres cuartos de entrada. Saludó Juan José Trujillo en el segundo.
Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…
Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…
Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…
A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente
Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…
El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…