Noticias

Morante-Roca: el sueño de una competencia real

Estos días echamos a faltar la Valencia torera de Julio: puerto de primera y larga historia, no olvidarlo a la hora de establecer jerarquías en el calendario. Aseguran, que por razones técnicas inaplazables, pero como el toreo son sentimientos el ayuno es de difícil digestión. Así que penamos su falta. Mientras, la temporada va dejando hitos y marcas dignos de resaltarse. El pulso que mantienen Morante y Roca en las alturas, en los despachos, en la arena, también en los medios que toman partido (hasta los menos adictos al toreo se interesan por los prota, bendito sea), todo ello es pura vitamina para el toreo que históricamente se alimentó de situaciones semejantes. Estoy seguro de que ninguno de los dos reconocerá que pelea por ganarle el pulso al otro, eso sería empezar a perder, pero pugna hay o por lo menos es lo que adivina la afición. Sus estilos contrapuestos invitan a ello. La cosa tiene su intríngulis. Respecto a situaciones semejantes vividas con anterioridad esta tiene singularidad y sorpresa, empezando por la diferencia de edad. Que a los cincuenta, habitando en el bando de los considerados toreros de arte, con licencia para las desconexiones, el sevillano mantenga una regularidad propia de los populistas y se lleve a su coleto las principales ferias (Sevilla, Madrid, Salamanca, Pamplona…) es para un detenido análisis por ver si tiene explicación que no creo; el hombre, digan el genio, rompe esquemas y da que pensar, ¿acaso no será de esta galaxia?...

La partida no se ha acabado. No hay nada definitivo, estoy seguro de que el peruano recuperará su punto que parecía haber perdido las últimas semanas, asumirá la exigencia sin descomponerse, volverá a la senda de su arrebatadora regularidad, que carácter tiene para ello, y comenzará a martillear día sí día también, reconquistará titulares y borrará dudas si alguien las tiene. Pero para entonces los honores y reconocimientos de Morante no se los quitará nadie ni sería justo.

Me gusta el ambiente que se ha creado. Y por si hacía falta echarle más leña al fuego, asoma la sospecha del veto o negativa de Roca a que Morante entrase en su cartel sustituyendo a Cayetano en Santander. Que el ofrecimiento del sevillano se hiciese público desde el primer momento y que además acompañase el ofrecimiento con la donación de los honorarios a una ONG, fue un regalo envenenado. Habla de no mucha consideración al oponente y no sé si, estoy en que sí, confirma una guerra más que abierta soterrada. Si no llega a triunfar El Cid con los victorinos el aprieto de Roca para decir no aún hubiese sido mayor.

Lo bueno del caso es que ha venido a fertilizar un territorio que de siempre se alimentó de las competencias entre los grandes y lo ha hecho en un momento en el que había mucha normalidad y pocos sobresaltos. Como si faltase rebeldía cuando más necesario es reventar las áreas de confort y normalidad. En estos momentos el… ¿decimos desencuentro?... de las dos figuras favorece a la temporada necesitada de calambrazos de pasión; favorece las leyendas de ambos que cada bando contará como guste; ninguno de los dos va a perder y es clave que los responsables sepan gestionar el caso. Estoy convencido de que las tres partes, los dos toreros y los aficionados (incluyan a los empresarios), se han encontrado un tesoro. No lo desaprovechen.

Acceda a la versión completa del contenido

Morante-Roca: el sueño de una competencia real

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Ferrera, El Fandi y Escribano, más que banderillas en Baeza

Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…

27 minutos hace

Temple y personalidad de David Galván, a hombros en El Burgo de Osma

El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…

1 hora hace

Éxitos de Bruno Aloi en Almorox, de Ventura y Duarte Fernandes en Cantalejo...

Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…

1 hora hace

Morenito y Sergio Rodríguez, dos orejas en El Espinar; triple puerta grande en Piedralaves; Robleño y Del Pilar, a hombros en Cebreros...

El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…

2 horas hace

El oficio de El Cid y un vibrante Emilio de Justo destacan en Ciudad Real

El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…

3 horas hace

Morante de la Puebla y Cayetano, con sustitutos en Málaga

La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…

3 horas hace