Categorías: Noticias

Morante, Roca Rey y Marcillo levantan pasiones en Latacunga

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: ANDREA ACOSTA

Una tarde inolvidable que quedará para la historia de la fiesta brava en el Ecuador escribieron los tres toreros que se fueron a hombros en medio de las ovaciones generales.

Con una gran entrada, rozando el lleno, Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y el nuevo doctor en tauromaquia, el ecuatoriano José Andrés Marcillo, fueron protagonistas de una corrida sensacional con ejemplares de Huagrahuasi y Triana, el sexto, de este hierro, de nombre Alternativo, número 478, de 540 kilos, fue premiado con el indulto.

El más antiguo y padrino de la alternativa, José Antonio Morante dibujó algún lance a la verónica en su primero un toro manso, probón y que miraba los muslos del diestro y con el que el torero se mostró con voluntad al punto que fue aplaudido.

La magia del torero de Puebla del Río afloró en los lances a la verónica, seguidos por chicuelinas a su segundo. Morante fue técnico en los tersos delantales sin bajar la mano y rematados bellamente. Una faena de conjugación de una técnica soberbia y un arte sublime, medida, templada, torera donde el ritmo y la gracia hicieron un marco que fue poco a poco cautivando a los espectadores, que se entregaron ante la expresión más bella del arte y el conocimiento. La estocada, defectuosa de colocación, causó efectos fulminantes y las dos orejas fueron el premio justo para obra tan acaba de plenitud.

Andrés Roca Rey no se pudo lucir con la capa y un toro indescifrable -e indescriptible- dio pie a una faena intermitente donde los hondos muletazos de manos bajas en los que el toro humillaba debían esperar que la res se volviera a entregar para continuar la labor. Los naturales, siempre su más completa concepción, fueron de manos bajas, de muleta arrastrada por la arena con trazo estupendo y tras la estocada llegó una oreja sin reparo alguno.

Fue en el quinto de la tarde donde, luego de un buen puyazo de Braulio Almeida, el toro, que había mostrado algún defecto de los cuartos traseros, rompió. Para que ello ocurriera la faena del torero limeño fue de superior técnica y comprensión de la lidia adecuada. Dosificó las series, se explayó con la mano derecha y porfió hasta mostrar las pocas cualidades del pitón izquierdo del toro. Faena de figura y final en triunfo con dos orejas luego de una estocada caída que derribó sin puntilla.

El cartel de alternativa, soñado para cualquier torero, es aquel con dos grandes de la fiesta. Esa tarde soñada se hizo realidad cuando, enfundado en su vestido rosa palo, José Andrés Marcillo hizo el paseíllo. Tras la ceremonia cuando Morante le cedió los trebejos de torear llegó su temple, su buena colocación y una faena de buen tono, que había sido precedida por un entonado saludo a la verónica. El toro de la ceremonia, se llamó Triunfador y fue marcado con el número 6, de 460 kilos. Fue noble y repetidor y la faena fue seria, templada, y de no ser por el fallo de un primer pinchazo, el premio debió llegar. Todo quedó en una vuelta al ruedo y el público entregado con el ecuatoriano.

En un ambiente de triunfo total, la responsabilidad del sexto para el torero ecuatoriano era tremenda. Pero Marcillo no se arredró, hecho mano de valor, recibió a su toro con una larga cambiada y preciosas verónicas para dejar ver, desde las primeras de cambio, el tono alegre, de bravura y nobleza total de un toro que embistió de principio a fin. Pases templados por alto, derechazos de primor, naturales y un público de entrega creciente que estimuló al local, quien dejó una excelente impresión en día tan señalado. El toro, que se golpeó con fuerza contra las tablas en el primer tercio, no mostró rezagos del estrellón y fue materia prima de calidad, bravura y repetición hasta que llegó el indulto y el triunfo grande de un diestro que recibió una alternativa de lujo y se fue a hombros con dos grandes. ¡Que viva el toreo!

Los tres toreros se fueron a hombros en olor de multitudes.

Latacunga (Ecuador). Jueves, 5 de diciembre de 2019. Toros de Huagrahuasi (2º) y Triana. El sexto, de Triana, fue indultado. Morante de la Puebla, aplausos y dos orejas; Roca Rey, oreja y dos orejas; José Andrés Marcillo, que tomaba la alternativa, vuelta al ruedo y dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Casi lleno.

Acceda a la versión completa del contenido

Morante, Roca Rey y Marcillo levantan pasiones en Latacunga

Gonzalo Ruiz

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

2 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

3 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

8 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

8 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

9 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

10 horas hace