FERIA DE SAN MATEO

Borja Jiménez, broche de oro a San Man Mateo con el gran Catamarón

Pedro Mari Azofra
miércoles 24 de septiembre de 2025
El diestro de Espartinas cuaja una gran faena y le corta las dos orejas al bravo sexto de Garcigrande. Torería y entrega de Morante y notable faena sin espada de Talavante

Catamarón cerró la Feria de San Mateo 2025. Un garcigrande muy serio que tuvo agresividad en varas y que luego en la muleta repetió codicioso y humillando. Borja Jiménez le cortó dos orejas en una gran obra que abrió por excelentes verónicas de salida, llevándolo luego al caballo galleando por chicuelinas y después de ser picado dio tres medias primorosas. En los medios citó de espaldas iniciando un trasteo de series con mando y largura que pusieron la plaza boca abajo. Tras un desarme, volvió por naturales bajando la mano y toreando con muy buen trazo, ligazón y quietud ligando tres tandas excelentes. Más redondos sobre la derecha y pases cambiados por la espalda y el de pecho aderezado con adornos como colofón. Mató de un estoconazo fulminante siendo premiado con el citado doble trofeo con mucha fuerza.

Cornivuelto y serio, el tercero tuvo fijeza y gran nobleza en la muleta de Borja Jiménez, que hizo lo más torero de la tarde desde que se abrió de capa. El sevillano brilló con variedad capotera en un buen ramillete de verónicas y luego por ajustadas chicuelinas. Brillante el tercio de varas de Tito Sandoval, que fue ovacionado. Quitó muy ceñido Borja para luego torear con tres redondos de rodillas en un emocionante arranque en el centro del ruedo al que siguieron dos tandas embarcando y llevando muy toreado a su oponente. Al ralentí una soberbia serie con poder alternando con ambas manos pases de frente en una importante obra. Enorme tanda al natural templadísima rematando con un martinete y una de adorno con trinchera y el de pecho. Cumbre de Borja Jiménez, que sin embargo, pinchó en dos ocasiones antes de la estocada final quedando todo en silencio.

El primer garcigrande fue un toro astifino y serio que fue manso en la muleta de Morante de la Puebla. Se dobló con el de Garcigrande el sevillano en un par de tandas en un torero inicio de mucho mérito más otra al paso a media altura ante un toro que se metía por dentro. Mandó parar la música en ese momento el maestro sevillano, que luego siguió al natural con ayudados con gran exposición. Volvió sobre la derecha, pero el toro ya nunca quiso obedecer a los cites de Morante, que no tuvo más remedio que despenarlo de una estocada. Silencio.

Bien armado, el cuarto fue un toro serio, soso y sin fuerza. Con el ambiente en contra por no coger el capote Morante, logró revertir esos pocos ánimos del público en un torero y ajustado comienzo por ayudados por alto, con trinchera y natural. Por el derecho en los medios, brotaron del sevillano dos templadísimos derechazos y el de pecho, que arrancando la ovación del público, pidiendo Morante personalmente que sonara la música. Muy entregado, volvió sobre la derecha siendo arrollado por el garcigrande sin consecuencias aparentes. No se arredró Morante, que nuevamente sobre la derecha extrajo una serie al ralentí con compás y cercanía con el toro ya venido abajo, perdiendo las manos, lo que no fue óbice para que con gusto y torería, siguiera al natural y con la diestra toreando a compás rematando con un abaniqueo. Un pinchazo hondo y dos descabellos. Silencio tras aviso.

También tuvo presencia y seriedad el segundo, un astado de armónicas hechuras que fue manejable y de buen son con un buen pitón derecho. Por bajo abrió faena Talavante rematando con un molinete. Añadió otro par de tandas con la diestra y en la tercera logró otra de mayor trazo y expresión, llevándolo muy toreado en los medios. Solo una tanda al natural para volver sobre la derecha con ligazón mirando al tendido. Así llegó la mejor serie de derechazos abrochándose con una trincherilla de cartel. Final de ceñidísimas manoletinas antes de una estocada al segundo intento. Silencio.

Ante un quinto sin brío ni fuerza y casi inmóvil a veces, Talavante comenzó la faena de rodillas por alto y cambiando por la espalda, en una labor de largo metraje y poco eco con el tendido por la condición de su oponente. Mató de pinchazo y estocada siendo silenciado.

Logroño. Miércoles 24 de septiembre de 2025. Toros de Garcigrande, . Morante de la Puebla, silencio y silencio tras aviso; Alejandro Talavante, silencio y silencio; y Borja Jiménez, silencio y dos orejas. Entrada: Más de tres cuartos. El público ovacionó a Morante de la Puebla al finalizar el paseíllo y el sevillano invitó a hacerlo a sus dos compañeros. Brillante el tercio de varas al tercero de Tito Sandoval, que fue ovacionado.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando

ALCANZA SU XIV EDICIÓN

La Piña de Oro de El Hoyo de Pinares, alma del toreo de base

La Piña de Oro de El Hoyo de Pinares, alma del toreo de base

Fiel a su apuesta por la cantera, El Hoyo de Pinares se prepara para acoger la XIV edición de este consolidado certamen, que también contará con una novillada con picadores entre los dos últimos ganadores: Tomás Bastos y Julio Méndez

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando