Categorías: Opinión

Morante y sanseacabó

A Morante le soplaron las musas en el cuarto y sacó agua de donde todos creíamos que no había ni una gota. “El brujo de La Puebla” echó a pasear su graciosa naturalidad torera plena de temple, armonía y sabiduría… Y ¿por qué no decirlo?, de valor de ley.

Toros zancudos, bastos y caballunos de los Matilla a los que hubo que extraerles los pases con sacacorchos. Pegados al piso, sin calidad ni clase, algunos más que embestir topaban. Tres toreros muy distintos como Morante, Perera y Jiménez bien podrían haber imitado a Felipe II cuando su Armada Invencible fue víctima del mar embravecido, más que de la Marina inglesa, y despedirse esta tarde de La Maestranza diciendo: “Yo no mandé a mis barcos a luchar contra los elementos”. La tarde ha tenido su aquel…

La banda de música ha ido por su cuenta y sus componentes, más que para amenizar el espectáculo, parecía que estaban allí disfrazados de músicos para ver los toros de balde. En las dos ocasiones que debieron soplar sus instrumentos, en el primero de Jiménez y el segundo de Morante, se llamaron andana e hicieron un amago de “pitorreo” cuando ya habían terminado las faenas. Merecían que alguien les hubiera dicho como me decía mi abuelo (QEPD) cuando interrumpía con mi flauta de caña su diaria cabezada sestera: “Anda niño, échale mierda al pito”.

Suerte que a Morante le soplaron las musas en el cuarto y sacó agua de donde todos creíamos que no había ni una gota. “El brujo de La Puebla” echó a pasear su graciosa naturalidad torera plena de temple, armonía y sabiduría… Y ¿por qué no decirlo?, de valor de ley, de ese que es tan de verdad que apenas se nota, y nos alegró las pajaritas del alma con una inspirada faena de auténtico oro con incrustaciones de diamantes tallados en Ámsterdam. ¡Qué importaba ya que los Matilla, además de empresarios, apoderados y ganaderos, tocaran el bombo en la procesión! ¡Qué más daba que no lo tocaran en la plaza quienes cobraban para eso! Morante estaba toreando. El toreo todavía vive y la anodina tarde de este Día de la Independencia y Fiesta del Trabajo del año 2017 se recordará por el perfume a romero, alábega y ajonjolí que derramó la soberana gracia de José Antonio Morante de La Puebla en La Maestranza de Sevilla. Bendito sea Dios que permite tanta belleza.

Acceda a la versión completa del contenido

Morante y sanseacabó

Paco Mora

Entradas recientes

Aarón Palacio, Los Maños y Cella, ¡Aragón sí existe!

Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…

4 horas hace

Emilio Serna, a hombros y feliz en su encerrona de Las Torres de Cotillas

Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…

4 horas hace

Diego Ventura, tres orejas y rabo, a hombros con Lea Vicens en Cuenca

Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…

4 horas hace

Emilio de Justo y Marco Pérez ponen color a la goyesca de Antequera

A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente

7 horas hace

La juventud pide paso en Saint Gilles: Solal y Navalón, a hombros

Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…

7 horas hace

Fernando Adrián y Olga Casado: juventud, bravura y polémica en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

8 horas hace