Categorías: Noticias

Morante y Ureña visitan la Escuela Taurina de Madrid

GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL ACTO

La Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo” ha recibido este miércoles una visita muy especial. Los casi cincuenta alumnos matriculados han podido compartir una jornada con Morante de la Puebla.

El torero sevillano disertó durante más de dos horas sobre su concepto y la tauromaquia en general. Les habló de la naturalidad, del manejo de los trastos, de su día a día, de su trayectoria, de lo que le gusta y lo que no en la tauromaquia actual, de cómo concibe la preparación física y mental de un torero. Algunos alumnos le preguntaron cómo una figura del toreo como él afrontaba tardes de gran compromiso. Morante les aconsejó buscar en sí mismos, en su interior para ser distintos y sobre todo incidió en que el toreo es naturalidad, no solamente manejando los trastos sino también en la forma de comportarse en la plaza, que nada sea fingido ni forzado. Les pidió a los profesores que trabajaran mucho la lidia total, que todos aprendieran todas las suertes para que supieran banderillear aunque luego no lo efectuaran siempre. Aprovechó para recordar que él, a veces, banderillea algunos toros y que se atreve a hacerlo porque lo aprendió. Valoró al torero que es capaz de banderillear todos los toros y citó al profesor de la Escuela, Miguel Rodríguez, como buen ejemplo de ello.

No es la primera visita que reciben los alumnos de la Escuela. Paco Ureña también estuvo con ellos a finales de marzo mostrándoles que el esfuerzo y la lucha tiene su recompensa como ha sido su caso. Ureña les contó a los alumnos su vivencia personal y su largo camino de lucha y de creer en sí mismo para aguantar y soportar que no se abrieran los despachos de ninguna plaza. En la actualidad es uno de los toreros que ha encajado mejor con la afición venteña y les explicó que es un orgullo a la vez de una gran responsabilidad.

La Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo” lleva un mes de funcionamiento. Los alumnos entrenan en el ruedo de Las Ventas. También llevan a cabo asignaturas teóricas que se centran en conocer la Historia del toreo a través de sus principales figuras y conocer bien el toro bravo para lo que analizan los encastes, morfología y comportamiento. Para ello utilizan las instalaciones de la Sala Cossío, la biblioteca de la plaza y el Aula Antoñete. En el apartado práctico, además de las clases diarias de toreo de salón, cabe destacar que en este tiempo han realizado once tentaderos y toreado cerca de cincuenta vacas.

Acceda a la versión completa del contenido

Morante y Ureña visitan la Escuela Taurina de Madrid

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Avance: El Cid y Juan De Castilla puntúan en el ecuador de Almorox; Javier Cortés, oreja con petición de la segunda en Roa de Duero

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

17 minutos hace

Lleno en el cartelazo de Ciudad Real con Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo

Toros de Victoriano del Río para Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, que sustituye…

1 hora hace

Cumbre de Ventura sobre Bronce en Málaga

Se lidian astados de Benítez Cubero y Pallarés para Sergio Galán, Diego Ventura y Ferrer…

1 hora hace

Mérito y precisión de Aguado con el tercero en Gijón

Se lidian toros de La Ventana del Puerto y dos de Puerto de San Lorenzo…

1 hora hace

El Rafi emborrona con los aceros una digna actuación ante el tercero en Dax

Toros de Pedraza de Yeltes para Fortes, David Galván y El Rafi

2 horas hace

Sebastián Castella se estrella con el deslucido cuarto en Beziers

Se lidian toros de Pedraza de Yeltes para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Borja…

2 horas hace