Categorías: Noticias

Muere Bernardo Valencia, el último ídolo venezolano

Ayer martes falleció víctima de un infarto el diestro venezolano Bernardo Valencia. Justo cuando había cumplido hacía cinco días la edad de 59 años, el destino quiso truncarle lo que para él representaba el sosiego del retiro tras casi cuatro décadas de lucha.

Yimmer Bernardo Trosel Estévez, mejor conocido como Bernardo Valencia, fue ídolo de multitudes y en casi cuatro décadas que estuvo en activo, sembró como pocos la afición a la fiesta brava en Venezuela. Con más de 700 corridas toreadas fue sin duda el estandarte de la dinastía que fundara su abuelo Nicolás Páez "Bombita de Valencia" y siguió con su padre el picador Bernardo Trosell “El Quemao”. Al propio Bernardo le siguieron como toreros sus hermanos Curro, Juanito, José Antonio, además de sus hijos Sánchez Valencia y Cristian, y sus sobrinos César y Berna, estos tres últimos actualmente como novilleros. César Valencia fue el triunfador del concurso de Escuelas taurinas de Las Ventas.

Valiente, heterodoxo, muy proclive a darle a los públicos la emoción que siempre le caracterizó, Bernardo fue también un ejemplo de disciplina y respeto por su profesión.

Bernardo Valencia nació en la ciudad de Valencia (Carabobo), Venezuela, el 11 de octubre de 1952. Vistió su primer traje de luces en la población merideña de Santa Cruz de Mora en 1969, presentándose con picadores el 4 de julio de 1971 en el Nuevo Circo de Caracas, al lado de Manuel Piña “El Fúnebre” y Jorge Herrera, frente al novillo “Moriche”, Nº 40, de 326 kilos, de Domiciano Camelo.

El 30 de julio de 1972 hace su debut con picadores en España en San Fernando (Cádiz), junto a Francisco Núñez “Currillo” y José Suárez “Joselito” con novillos de Manolo Camacho. Toma la alternativa el 3 de octubre de 1976 en la población malagueña de Benalmádena, contando como padrino a Miguel Mateo “Miguelín”, en  mano a mano, frente al toro “Montañito”, Nº 25, de José Escobar, para a los pocos días, exactamente el 16 de octubre de ese mismo año, presentarse como matador en el Nuevo Circo de Caracas, al lado de Curro Leal y Paco Alcalde, ante toros mexicanos de Torrecilla,  confirmando en la Plaza México el 8 de marzo de 1981, llevando de padrino a Manolo Martínez y testigo a Antonio Lomelín, con el toro “Guarapazo”, de 478 kilos, de Piedras Negras.

Tras una dilatada carrera como torero por toda la geografía venezolana, el pasado 13 de noviembre del 2010, en el ruedo de la Plaza de Toros Monumental de Valencia dijo adiós a los ruedos, sin apartarse directamente, pues era frecuente verle en tentaderos y festivales.

Toda la redacción de APLAUSOS quiere desde estas líneas mostrar su más sentido pésame a familiares y amigos del torero venezolano.

Acceda a la versión completa del contenido

Muere Bernardo Valencia, el último ídolo venezolano

Rubén Darío Villafraz

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

5 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

6 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

22 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

22 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

23 horas hace