El polifacético torero extremeño Diego Bardón ha muerto este miércoles en el hospital de Zafra a los 83 años de edad, según informa el diario Hoy de Extremadura. Sin que llegara a tomar la alternativa, el surrealista Bardón nació en 1941 en Fuente del Maestre y sus formas dentro y fuera del ruedo no dejaron indiferente a nadie, pues toreaba con la melena suelta, o incluso con dos muletas.
Declarado como "torero pánico" por sus amigos Fernando Arrabal, Topor y Alejandro Jodorowsky, siendo componente de ese movimiento artístico emparentado con el surrealismo, Diego Bardón fue el inventor de la corrida flamenca, con Camarón cantándole a Curro Romero y José Mercé a Rafael de Paula, llegando a ser el apoderado de Luis Reina, primer diestro que lució publicidad en el traje de luces.
Conquistó a la intelectualidad de París y hasta corría maratones por ciudades de varios continentes llegando a participar en quince ediciones de la maratón de Nueva York en la que, en una ocasión y en agradecimiento a una chica que le ofreció una botella de agua, comenzó a correr de espaldas a la meta.
La redacción de Aplausos se suma al dolor por la muerte del inigualable Bardón y envía a sus familiares su más sentido pésame. D.E.P.
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…