Noticias

Muere el gran banderillero Antonio Luque Gago

Ha fallecido en Sevilla el gran banderillero Antonio Luque Gago a los 92 años de edad. Antonio era sobrino de Andrés Gago, apoderado de toreros, y hermano de otro gran banderillero, Andrés Luque Gago. La panadería del padre de los Luque Gago estaba en la calle del Relator, a tan solo veinte metros de la casa donde vivían los Gallo. Su tío Fernando fue subalterno de Belmonte, Gitanillo el viejo, Arruza y Manolo dos Santos. Él siempre les hablaba de Alfredo David como el peón más completo que había visto.

Antonio fue un novillero sin mucho ambiente. Su tío Andrés lo mandó a Salamanca, donde tentó muchas vacas. Sufrió un serio percance con fractura de una pierna, uno de los pocos de su vida, y ello le hizo quedarse atrás en su carrera. Antonio empezó a ir suelto como banderillero hasta que un día Luis Miguel se fijó en cómo fue a buscar un toro que de salida se había aquerenciado en la manga. Sustituyó en la cuadrilla de Luis Miguel a Angelete.

Tiene el récord de haber banderilleado ocho novillos en un mismo festejo en la Maestranza. Fueron veintiocho pares el año 1953. Lo sacaron a hombros de la plaza de Bogotá, hecho histórico que creemos no se ha vuelto a repetir. Fue en 1958 con toros de Torrocha. En la feria de Lima de 1959 se anunció los cinco días y lidió todos los toros. Era un ídolo en América. En muchos carteles se anunciaba en letras capitulares: Antonio Luque Gago banderilleará todos los toros. Antonio toreaba sesenta o setenta corridas al año y las de América las cobraba en dólares.

Anduvo en las cuadrillas de Luis Procuna, Parrita, Mondeño, Chicuelo II, Litri y el citado Luis Miguel Dominguín, entre muchísimos otros. Estuvo en activo casi cincuenta años, cuando acompañaba a la albaceteña Maribel Atiénzar, su última jefe de filas. Su único percance, aparte de la fractura en la pierna de novillero, fue una pequeña herida incisa en la mano derecha causada por un toro de Juan Mari en Barcelona en 1973. Ninguna cornada en su larga trayectoria.

Tras su retirada en septiembre de 1979, llevó una vida discreta, muy alejado de los cosos taurinos. En Sevilla siempre se le recordará por su enorme calidad como banderillero y aquella hazaña de los veintiocho pares en un festival benéfico en 1953.

Este miércoles sus restos mortales han sido incinerados en el tanatorio de San José de la Rinconada. Desde APLAUSOS enviamos mediante estas líneas nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. D.E.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Muere el gran banderillero Antonio Luque Gago

Carlos Crivell

Entradas recientes

Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

3 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

5 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

5 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

6 horas hace

El periodista taurino Julián Agulla fue homenajeado en Las Ventas

Numerosos aficionados, compañeros y amigos del periodista, compañero de Aplausos, se reunieron en la Sala…

7 horas hace

Joaquín Caro y Josuel Mallqui, ovacionados en la primera de feria en Lima

Una novillada picada abrió el ciclo en la plaza Acho, condicionada por el juego del…

7 horas hace