Categorías: Noticias

Multitudinario adiós a Dámaso González

GALERÍA DE LA EMOTIVA DESPEDIDA

VÍDEO DEL HOMENAJE POPULAR DE ALBACETE

FORTÍSIMA OVACIÓN EN EL RUEDO PARA DÁMASO

ALBACETE DESPIDE A SU TORERO

EMOTIVO CANTE AL REY DEL TEMPLE

"Silencio (se ha ido un hombre, un torero…)", por Pedro Toledano

Fotos: PHILIPPE GIL MUR

Una gran multitud de amigos y vecinos de Albacete rodearon desde primera hora de la mañana los alrededores de la plaza de toros para despedir a Dámaso González. La fila de aficionados daba la vuelta al coso y poco a poco fueron pasando al interior de la capilla en un día cuyo clima se sumó al luto, por su aspecto nublado y gris. Del mundo del toro, uno de los primeros en llegar fue Pedro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea", acompañado de toda su familia, Enrique Ponce, Victoriano Valencia, José Miguel Arroyo "Joselito", Ortega Cano, López Simón, José María Manzanares, Vicente Ruiz "El Soro", Luis Francisco Esplá y su hijo Alejandro, El Juli, Juan Antonio Ruiz "Espartaco", Daniel Ruiz, Daniel Martínez, Santiago López, Miguel Ángel Perera, Manuel Caballero, Pepín Liria, David Mora, Fernando Cruz, Javier Vázquez, Antón Cortés, Cristian Escribano, Miguel Tendero, Sergio Serrano, Paco Ureña, David Galán, Esaú Fernández, Rubén Pinar, Posada de Maravillas, Manuel Amador, Ángel Bernal, El Pimpi, entre otros muchos. Además de otras personalidades como el periodista Pedro Piqueras, el alcalde de Albacete Manuel Serrano; el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, o el secretario de Estado de Educación Marcial Marín.

Una vez finalizada la capilla ardiente en la plaza de toros, sus restos mortales dieron una última vuelta al ruedo y fueron trasladados a hombros hasta la Catedral de San Juan de Albacete, donde tuvo lugar la misa funeral, mientras entonaban el himno de la Virgen de los Llanos en un emotivo recorrido. Por la tarde, se le dio cristiana sepultura en la intimidad.

Dámaso González falleció en la madrugada del sábado tras una grave enfermedad contra la que estaba luchando durante los últimos meses, aunque no haya trascendido. Nacido el 11 de septiembre de 1948, pasará a la historia como uno de los grandes toreros de su época, entre los años 70 y 80, destacando su proverbial temple. El torero albaceteño se formó como novillero en las capeas de los pueblos. Tomó la alternativa en Alicante el día de San Juan de 1969, con Miguelín de padrino y Paquirri de testigo y toros de Flores Cubero. Confirmó en Madrid en 1970 con El Viti y Miguel Máquez ante toros de Francisco Galache. Se retiró en 1988 y, tras un regreso en 1992, dejó los ruedos en 1994, toreando posteriormente alguna corrida esporádica.

Nunca dejó de estar relacionado con el mundo del toro, fue ganadero de bravo e incluso su hijo intentó seguir sus pasos. Hombre afable, siempre estará en el recuerdo de aficionados y mundo del toro. Descanse en paz.

Acceda a la versión completa del contenido

Multitudinario adiós a Dámaso González

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Colombo: "El segundo tenía buena condición pero se desgastó en el caballo"

Declaraciones de Colombo en la quinta de San Isidro

4 horas hace

Román: "No suelo dar vueltas al ruedo pero me la han pedido"

Román dio una vuelta al ruedo tras pinchar una meritoria faena al manso pero encastado…

5 horas hace

Morante y Ortega, mano a mano de campanillas; Roca Rey gesto con Victorinos... en un Ferión en Santander

La empresa Lances de Futuro ha presentado esta tarde en una gala los carteles de…

5 horas hace

Brigadier o el espectáculo de la bravura total

La quinta de San Isidro, en el objetivo de Iván de Andrés

5 horas hace

José María Trigueros, a quirófano este jueves

El torero presenta una severa fractura del cúbito en su brazo derecho, misma extremidad que…

6 horas hace

Emoción en Las Ventas: El bravo encuentro de Fonseca y Brigadier

El mexicano lo da todo en una lidia completa con un gran toro de Pedraza…

7 horas hace