Noticias

Nace Go Tauro, el primer proyecto de innovación con sello europeo para el sector bravo

Acceda a la galería de la noticia

Este lunes tuvo lugar la presentación de Go Tauro en el restaurante Coque de Madrid, el primer proyecto de innovación de vitola europea para el sector del toro bravo que contó con la asistencia, por parte del Ministerio de Agricultura, de la subdirectora general de Medios de Producción Agrícola, Leonor Algarra, y desde la Comunidad de Madrid, con el director general de Biodiversidad y Recursos Naturales, Luis del Olmo, y el director general del IMIDRA, Sergio López.

El Grupo Operativo TAURO es un consorcio de entidades de diferentes perfiles que se han asociado para fortalecer a la ganadería brava a través de un proyecto de 440.000 euros, dividido en tres periodos cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación vía Unión Europea, en la convocatoria de 2020 a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).

Capitaneado por la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), Go Tauro cuenta con seis socios fundamentales que investigarán, analizarán, difundirán y comunicarán la importancia de una carne desconocida, sostenible y saludable. Las entidades que se integran en el proyecto, además de la entidad ganadera de bravo, son: Universidad de Córdoba, Coque Word (restaurante dos estrellas Michelín), la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y la cadena Vincci Hoteles.

A lo largo del acto, presentado por Lucía Martín, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la UCTL y coordinadora general de Go Tauro, se fueron desgranando los objetivos, los retos marcados y los miembros que componen este Grupo Operativo.

En el mismo intervinieron el chef Mario Sandoval, que recalcó su apuesta y la de su restaurante Coque por la carne de toro de Lidia "desde hace unos diez años", mientras José Perea, profesor del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, aseguró que con el Go Tauro "busca fortalecer y poner en valor la ganadería de bravo a través de una segunda vía de negocio complementaria para el sector".

Por su parte, José Carlos Caballero, director técnico de Asaja Nacional, incidió en "la extraordinaria diversidad agropecuaria española, que esconde auténticas joyas como la carne de bravo, fruto de la crianza en un paraje único en el mundo como es la dehesa".

En ese sentido, José Luis Urquijo, presidente de RFEAGAS, hizo una defensa sin ambages del campo español y expuso "la dignificación de los ganaderos".

Rafael Calero, director general de Vincci Hoteles y propietario de la ganadería Río Grande, apostilló: "Mi doble aspecto de ser hotelero y ganadero hace que poder participar en este proyecto de Go Tauro se encuadre dentro de nuestro compromiso con la sostenibilidad de la dehesa".

En esa misma línea prosiguió el ganadero Ricardo del Río, que aseguró que "Go Tauro supone una gran oportunidad para dar a conocer el producto y para poner en valor la contribución del toro bravo a la sostenibilidad de los ecosistemas".

Seguidamente tomaron la palabra Rafael Sandoval, sumiller del restaurante Coque, quien tuvo un recuerdo para el ganadero Borja Domecq, "siempre muy receptivo con este tipo de iniciativas", antes de añadir que "cuando empezamos a trabajar con la carne del toro bravo es porque pensamos que esta es la carne del futuro".

Begoña Escribano, vicerrectora de Personal Docente e Investigador y Profesora titular de la Facultad de Veterinaria animó a seguir apostando por el toro bravo "porque junto con el caballo es uno de los emblemas de nuestro país y es sin duda, Marca España".

El acto fue clausurado por el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos, quien con sus palabras resumió la trascendencia del encuentro: “Debemos ser conscientes de la importancia de este proyecto de ámbito europeo para el sector bravo. No tanto por el importe económico, sino por iniciarnos en un camino de investigación, de conocimiento, de promoción y de alienación con las políticas europeas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace Go Tauro, el primer proyecto de innovación con sello europeo para el sector bravo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Caro toreo de Borja Jiménez y entrega de Diego San Román

Importante obra del sevillano al tercero, al que el juez de plaza solo concedió una…

28 minutos hace

Morante causa baja "por problemas físicos" en Jerez de los Caballeros

Morante de la Puebla no podrá hacer el paseíllo por problemas físicos esta tarde en…

37 minutos hace

Novillada con más contenido que premios

El gran festival de la DANA convoca hoy a la afición en la plaza de…

1 hora hace

La Puerta del Príncipe de David de Miranda, en los pinceles de Humberto Parra

El artista peruano ilustró una tarde más lo acontecido en la Real Maestranza: así vio…

12 horas hace

Puerta grande para Cid de María y Carlos Tirado en Motril

Alcarreño y onubense se repartieron seis orejas equitativamente; Javier Zulueta paseó una de su primero

12 horas hace

Dos vueltas al ruedo al toreo de Galván en Madrid

La segunda de San Isidro, en el objetivo de Javier Arroyo

13 horas hace