Noticias

Nacho Lloret: "Queríamos hacer la mejor feria posible, es la que tenía en la cabeza"

Acceda a la galería de la noticia

Presentación de los carteles de la Feria de Hogueras

El Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante ha sido el marco elegido para la presentación oficial de la Feria de Hogueras. El acto, presidido por el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, contó también con la presencia de la concejala de la plaza de toros, Mari Carmen de España, personalidades de la sociedad alicantina, la totalidad de los novilleros de la tierra anunciados en el ciclo, así como Nacho Lloret, director de la empresa Eventos Mare Nostrum.

El alcalde Luis Barcala no dudó en destacar que “Alicante es taurina y lo seguiré repitiendo siempre. El crecimiento de la plaza así lo dice. La carrera de Nacho Lloret estos cuatro años lo ha convertido en uno de los mejores empresarios de España y esto es un balance a un trabajo bien hecho, no una despedida. Gracias por todo lo conseguidop y tu gran dedicación”, manifestó refiriéndose a que es la última feria con el actual pliego de condiciones y que el coso saldrá a concurso el próximo año.

“Queremos que todos los alicantinos encuentren en la plaza un espacio, les guste lo que les guste, y eso es algo que Eventos Mare Nostrum ha hecho. Vaya por delante el agradecimiento de este Ayuntamiento, por situar la tauromaquia alicantina en sus más altas cotas”, prosiguió Barcala, antes de enfatizar: “La feria de 2024 congregó a 55.000 personas, colgar el cartel de "No hay billetes" el día 23 supuso un hito, 11.000 espectadores en las clases prácticas gratuitas, más de 27 nacionalidades diferentes… Un impacto económico para la ciudad que hemos valorado en más de 12 millones de euros. Son cuestiones que hay que poner de manifiesto. La afición está esperando con ansia que empiece la feria de 2025, enhorabuena por este magnífico cartel”.

Para finalizar, Luis Barcala quiso reivindicar la tauromaquia citando el pregón de Victorino Martín de la última Feria de Abril de Sevilla: “Son frases que podemos hacer como nuestras. La cultura no la impone ningún gobernante, la elige el pueblo. Asistir a los toros es un ejercicio de libertad y la Tauromaquia es cultura, estamos en la obligación de defenderla”.

Por su parte, el empresario Nacho Lloret manifestaba su agradecimiento en lo que supone “un fin de ciclo, el contrato actual termina, daremos lo mejor de nosotros para ser el mejor candidato posible en el nuevo pliego. En lo personal, hace cuatro años me fui de casa, mi “papá” Simón me dejó desarrollar en solitario y en mi ciudad la pasión de mi vida y era un reto en el que uno no sabe cómo puede escapar, lo hacía con la ilusión de que la plaza de toros contara. No queríamos ser una empresa de feriantes, que están una semana en las taquillas y se van. Siendo alicantinos, queríamos que la plaza contase de verdad y creo modestamente lo hemos conseguido poco a poco. Eso no se puede hacer sin la colaboración del Ayuntamiento. Estos cuatro años hemos tenido grandes ferias, extraordinarias corridas de toros, a José Tomás, conciertos internacionales, una final de la Eurocopa, el Tour guiado de la plaza es una realidad consolidada, eventos gastronómicos…”.

En cuanto a la feria que se presentaba hoy, Lloret afirmaba: “Queríamos hacer la mejor feria posible y esta vez la idea que uno tenía en la cabeza es la que se ha podido desarrollar. Damos una corrida de toros más, estamos cerca de los 3.000 abonados que es una cifra extraordinaria… y visto que el fin de semana posterior a Hogueras podíamos aprovechar la festividad de San Pedro, dando un paseo por la plaza y viendo los carteles de los ochenta y noventa que inspiran el de este año, lo quisimos aprovechar y creo que es un acierto para no competir además con el posible ascenso del Hércules”.

Cartel anunciador de las Hogueras de Alicante 2025.

“Estoy francamente contento con los carteles. Que las figuras se abran a que entren toreros nuevos en los carteles es de agradecer, porque van a apretarles y no les van a poner las cosas fáciles Así que el agradecimiento por ello a Manzanares, a Roca Rey, a Morante, a Juan Ortega... Respecto a los seis toros de Victorino para Escribano, Manuel dijo aquí mismo el pasado invierno que quería hacerlo. Un torero que ha estado a punto de perder la vida en nuestra plaza, que ha cortado catorce orejas en cinco tardes y que te dice que una de las tardes de su vida tiene que ser aquí, no había muchas dudas para permitírselo. Y es algo propicio para que los toreros piensen en Alicante como plaza importante para hacer gestas en sus carreras”, comentaba Lloret, para concluir lanzando un mensaje de salud y futuro de la cantera del toreo alicantina. “Hay que hablar de los toreros alicantinos y de la escuela. Borja, Kevin, Javier Cuartero… Estoy muy orgulloso de las clases prácticas y del trabajo de la escuela que dirige Palazón con un nivel tan alto. Ojalá dentro de unos años, esté quien esté en la empresa, los novilleros alicantinos sean matadores y protagonistas grandes de la feria”.

Introdujo el acto Mari Carmen de España, concejala de la plaza de toros, que agradeció a los presentes su asistencia y se refirió al ciclo como “la mejor feria que ha tenido la ciudad de Alicante. Agradecerle públicamente a la empresa el trabajo de todos estos años, todo el corazón que ha puesto y como han conseguido poner en valor la plaza de toros, tanto en el apartado taurino como en el resto”.

EL CARTEL ILUSTRADOR

El cartel, obra de Iván Estupiñá y con José María Manzanares como protagonista, está inspirado en las litografías de Ortega que durante las décadas de los ochenta y noventa anunciaron las ferias de San Juan y San Pedro y que a día de hoy se conservan en el anillo interior de la plaza

Acceda a la versión completa del contenido

Nacho Lloret: "Queríamos hacer la mejor feria posible, es la que tenía en la cabeza"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

9 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

10 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

10 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

11 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

12 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

12 horas hace