La película más cara de la historia de Netflix, “Alerta roja”, estrenada recientemente, hace un guiño a la fiesta taurina en una de sus escenas que hacen referencia a España. Sin embargo, al igual que ha ocurrido anteriormente con otras producciones cinematográficas de Hollywood, han confundido algunos de los escenarios a su antojo.
En este caso han cambiado la plaza de toros de Valencia por la Maestranza de Sevilla. Y es que la escena tiene lugar en la capital del Turia. Los protagonistas son capturados y llevados a los sótanos de la plaza de toros de Valencia, pero escapan e irrumpen en medio de una corrida en el ruedo de una plaza que no es la de Valencia sino la Maestranza.
No es la primera vez que en las películas se cuelan estos errores. En la película "Noche y Día”, protagonizada por Tom Cruise junto a Cameron Díaz, los encierros de Pamplona tenían lugar en Sevilla.
Está claro que los 200 millones que le ha costado este filme al gigante norteamericano no los han invertido en documentación.
Se lidian astados de Los Espartales para Rui Fernandes, Diego Ventura y Léa Vicens
Seria y desigual corrida de Fuente Ymbro; buen concepto de Diego San Román, que cortó…
El torero catalán, prendido por el prinero de la tarde en el recibo de capote,…
Se lidian toros de Zalduendo para Sebastián Castella, Pablo Aguado y Tomás Rufo
Corchoso, de Garcigrande, ganó el premio a mejor toro; Ángel Rivas al mejor puyazo; y…
En el festejo que cerraba feria se iban a lidiar toros de La Quinta para…