Categorías: NoticiasOpinión

Neveras vacías

En un Estado de Derecho el hambre es cosa seria. En Madrid las colas de gente buscando una bolsa de comida en el barrio de Aluche apenas han trascendido. Y es un lugar más en donde hallar el estado de alarma que hay a causa del hambre. Hambre en España. Tres palabras que se ocultan porque afean y ensucian una imagen de país de bienestar inexistente. Un país que hace tiempo ha invertido más dinero en bienestar animal, en patrocinar organizaciones y subvencionar a todo tipo de colectivos, antes que eliminar algo básico: el hambre.

¿Hay hambre el toro? La hay. Conozco casos en los que gentes profesionales están siendo ayudados económicamente por compañeros, jefes de filas, amigos, familias. Porque la nevera sólo tiene por dentro hielo y espacio. Personas y profesionales con su carnet profesional en regla, que han cotizado y pagado sus impuestos cada vez que han ido a su trabajo, que consiste en algo insertado en un Ministerio denominado de Cultura, mismo Ministerio que expende, sella y visa ese carnet de profesional.

La inacción o dejación con el sector del toro no deja de tener la conclusión de que existe un deseo: que desaparezca. La estrategia de prohibir los toros fracasó de forma evidente tras la sentencia del Tribunal Constitucional respecto a la prohibición en Cataluña

¿Hay necesidad en ganaderos? La hay. Lejos de la púrpura que vive este desastre, los hay, en sectores como los del bou al carrer, en explotaciones que no tienen añadido o complemento alguno, que hay necesidad primaria. La Comunidad Valenciana ha aprobado ayudas incluso a los que tienen gallinas ponedoras. Pero a los ganaderos del bou ni agua.

Resulta que un Estado de Derecho, al hacer frente a una necesidad común de todos los españoles, ejerce el acto de discriminar. Discrimina al ganadero de bravo, al trabajador torero, al empresario u organizador. De tal forma que, cumpliendo todos con sus obligaciones durante el desarrollo de sus trabajos, pagando sus impuestos y formando parte de la sociedad de forma reglada, se les pone a la cola, se les ponen trabas y, además, se les deja fuera de toda ayuda especial como sector de actividad diferenciada.

No existe una actividad colectiva que no haya tenido, tenga o vaya a tener una ayuda específica acorde con sus necesidades. No la hay en país alguno. Unas antes, otras después. La inacción o dejación con el sector del toro no deja de tener la conclusión de que existe un deseo: que desaparezca. La estrategia de prohibir los toros fracasó de forma evidente tras la sentencia del Tribunal Constitucional respecto a la prohibición de los toros en Cataluña. Cada ayuntamiento que los prohibió fue reprobado por la justicia.

La sociedad española debe de saber que la gente que trabaja en el toro es gente leal con sus obligaciones. Que la gran mayoría de los toreros forman parte de esas familias que también hacen números para llegar a fin de mes y que ahora no sólo no llegan. Hay muchas neveras llenas de hielo y de hambre

Desde hace unos cuantos años, la estrategia ha sido la estrangulación económica del toreo. Los costes en gastos administrativos sumados para un festejo alcanzan entre el 30 y el 40 %. Que se pagan de forma religiosa. Ahora que el Estado ha de ser solidario con la necesidad de esa gente que paga, de esa gente que hecho país, que ha aportado con su trabajo una bolsa, grande o chica, la que sea, la que se ha pedido, a las arcas de lo público, no lo es.

La tauromaquia no es una actividad de ricos y fachas. La sociedad española debe de saber que la gente que trabaja en esta actividad es gente leal con sus obligaciones, que trabaja para llevar el pan a su casa. Que la gran mayoría de los toreros forman parte de esas familias que también hacen números para llegar a fin de mes y que ahora no sólo no llegan. Hay muchas neveras llenas de hielo y de hambre. Y todo lo que hagamos para llenarlas será poco. Y hay que hacerlo.

Acceda a la versión completa del contenido

Neveras vacías

Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Siga toro a toro el cartelazo de Salamanca

Se lidian toros de Garcigrande para Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey

25 minutos hace

Dominio absoluto de Luque, oreja del primero en Dax

Se lidian toros de Santiago Domecq para Daniel Luque y Clemente, mano a mano

40 minutos hace

Oreja para Diego San Román de un encastado toro de Margé en Arles

Se lidian toros de Robert Margé para Juan Leal, Diego San Román y Samuel Navalón

1 hora hace

Santiago Domecq para el duelo entre Luque y Clemente en Dax

Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…

5 horas hace

Seis de Garcigrande para el cartelazo de Salamanca

A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…

5 horas hace

Guardés, de Fuente Ymbro, inaugura la feria de Murcia

El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…

5 horas hace