Categorías: Noticias

Ángel Peralta, Medalla de Oro de las Bellas Artes

Ángel Peralta: "La Fiesta necesita de un apoyo como éste"

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha aprobado un Real Decreto por el cual se concede la Medalla al mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, al rejoneador Ángel Peralta.

La Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes es una medalla que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España a aquellas personas o Instituciones que destaquen en los campos literario, dramático, musical, coreográfico, de interpretación, etc.

Las medallas distinguen a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

BIOGRAFÍA DE ÁNGEL PERALTA
Nacido en Puebla del Río (Sevilla) el 18 de marzo de 1926, debutó en público el 19 de febrero de 1945 en la plaza de La Pañoleta (Sevilla) y en Madrid el 19 de abril de 1948. En los años sesenta del siglo pasado encabezó el escalafón de rejoneadores en plaza durante muchas temporadas.

Entre sus éxitos profesionales destacan los que consiguió en la plaza de Las Ventas de Madrid en 1971 y en la feria de abril de Sevilla, tanto en 1971, cuando cortó cuatro orejas y un rabo, como en 1979, donde realizó una gran actuación en la Maestranza obteniendo un importante triunfo. Ha estado en activo durante 55 años, en los que ha lidiado cerca de seis mil toros.

Hombre polifacético, es conocido también por su actividad como escritor de novela, poesía y como divulgador del arte del rejoneo. Por último, junto con su hermano Rafael, ha dedicado toda su vida a la cría de caballos, tanto el Pura Raza Español, como el caballo de deporte para rejoneo y para competición.

Acceda a la versión completa del contenido

Ángel Peralta, Medalla de Oro de las Bellas Artes

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

2 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

3 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

4 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

20 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

20 horas hace