Categorías: Noticias

Única oreja para El Fandi

El granadino, con el mejor lote del desigual encierro de Torrealta, pasea el único trofeo del festejo celebrado en Santander. Castella y Perera, esforzados pero sin resultados tangibles.

El trofeo cayó en el cuarto del festejo. El Fandi, que ya había sorteado un primer ejemplar manejable, vio cómo devolvían su segundo por invalidez y salía otra sobrero del mismo hierro. Tras armar un alboroto en banderillas, tercio en el que incluso llegó a clavar un cuarto par, y poner a la plaza entera de pie, combinó el toreo más pausado y templado con otro más de adorno y de cara a la galería. Mató de media estocada tendida y llegaron incluso a pedirle el segundo apéndice. El que abrió plaza, bajo, bien hecho, serio por delante, ofreció un gran juego en el último tercio. Contó con un enorme son por ambos pitones, especialmente por el derecho, lado por el que Fandila muleteó tesonero aunque sin grandes exquisiteces. Hizo guardia la espada en el primer envite y quedó desprendida en el segundo. Escuchó silencio.

Sebastián Castella se jugó el tipo con el feo jabonero que hizo segundo. El de Torrealta, hecho cuesta arriba y de poco cuajo, embistió a oleadas y con peligro sordo. El francés, que podía haber macheteado por la cara sin mayor esfuerzo, apostó por una faena que no podía ser lucida pero sí meritoria. El toro echó la cara arriba en la suerte suprema y hubo de recurrir al verduguillo. El quinto le volteó de forma espeluznante en el comienzo de faena por estatuarios. Repuesto rápidamente del susto, el de Beziers mostró su valor con un toro de desiguales arrancadas, que se dejó más por el pitón derecho. Por ahí logró lo más destacado en una labor que pecó de encimismo al final. Saludó una ovación tras pinchazo y estocada caída.

Miguel Ángel Perera saludó a la muerte de sus dos toros. El colorado que hizo tercero, bien hecho, con cuello y acucharado de cuerna, tuvo tanta buena calidad y buenas intenciones como falta de fuerza y motor. Perera, ante la falta de transmisión del torrealta, no pudo más que mimar las mortecinas embestidas. El sexto, un toro que tuvo como principal virtud la repetición, embistió con desigualdades -unas veces con mayor largura que otras- y el extremeño puso a todos de acuerdo en tres series diestras de mucho mando y temple. Se embarulló un poco al final, con circulares y arrimones varios, y, como la espada cayó baja, se fue de vacío.

Santander, 29 de julio de 2010. Toros de Torrealta, el 4º como sobrero, desiguales de presentación y juego. EL FANDI: Silencio y orejas con petición; SEBASTIÁN CASTELLA: Silencio tras aviso y saludos tras dos avisos; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Saludos y saludos tras aviso. Entrada: Lleno.

Acceda a la versión completa del contenido

Única oreja para El Fandi

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

17 horas hace