Noticias

Nimes: La Roma del toreo

Si bien es cierto que Nimes siempre tuvo su punto de importancia en la temporada taurina europea, es desde hace casi cuarenta años, con la llegada del empresario-productor Simón Casas cuando empezó a alcanzar las cotas más altas por la dimensión de sus espectáculos programados. Centrándonos en la feria de la Vendimia que se celebra durante el mes de septiembre, en sus inicios era una feria escasa de festejos, que con la llegada de Simón Casas y la eclosión en el toreo de Paco Ojeda en los primeros años de la década de los ochenta, comienza a tener gran relevancia en la temporada taurina.

Así, en 1983 se programaron un par de corridas de toros, año en el que Paco Ojeda se sitúa en la cima del escalafón, y comienza su idilio con esta plaza al ser el máximo triunfador de la feria al cortar tres orejas. La tarde del 22 de septiembre de 1984, Paco Ojeda, todo un ídolo en Francia, mató seis toros de Jandilla en solitario con un triunfo clamoroso. Una tarde en la que cortó cinco orejas y un rabo y salió a hombros por la Puerta de los Cónsules, poniendo así el broche de oro a su temporada. Los más de veintidós mil espectadores que llenaron esta joya romana, enloquecían con su ídolo. El diestro de Sanlúcar, vestido de blanco y oro, redondeó una tarde muy completa en los seis toros, pero la cumbre llegó frente al quinto, un buen toro de Jandilla al que toreó muy bien de capa e incluso llegó a banderillear con brillantez y pureza.

 

 

La temporada siguiente, Paco Ojeda, que había decidido descansar y retirarse esa campaña, reapareció de luces durante el verano en Marbella, y cómo no, no quiso faltar a su cita en esta ciudad francesa, talismán para él. Compartió cartel con José María Manzanares y Emilio Muñoz, ante toros de Jandilla. Espoleado por el triunfo del trianero que cortó las dos orejas tras una gran faena a un toro del Conde de la Maza, Ojeda, que se había clavado el arpón de una banderilla en la mano, salió de la enfermería hecho un león, y volvió a enloquecer al público con una gran faena. Tal como contó Salvador Pascual para Aplausos: “En la faena de muleta se quedó tan quieto en un terreno que ni lo pisa nadie ni lo ha pisado nadie nunca. Puso la plaza de Nimes en pie. Relatar lo que ha hecho con la muleta, citando de lejos, adelantando la pierna, quedándose en el sitio en series que eran verdaderas tracas, sería interminable. Estocada hasta la bola y dos orejas y rabo”.

Litri, Rafi Camino, Jesulín de Ubrique, Manuel Caballero, El Juli, Roca Rey... se han doctorado en la Feria de la Vendimia

ALTERNATIVAS DE LUJO

El 26 de septiembre de 1987, dos máximas figuras del toreo, Miguel Báez Espuny “Litri” y Paco Camino reaparecían en los ruedos para concederle la alternativa a sus respectivos hijos Miguel Báez Spínola “Litri” y Rafi Camino. Se lidió una corrida de Jandilla, en que los progenitores lidiaron un toro cada uno. El viejo Litri, pese a su edad, estuvo valentísimo en una faena en la que no faltaron los estatuarios marca de la casa, mientras Paco Camino deleitó con un gran quite por chicuelinas del que solo el de Camas sabía interpretar con esa delicadeza, sentimiento y torería. El festejo fue del todo triunfal y al término del mismo los cuatro toreros fueron paseados en hombros. Eran las dos primeras alternativas de gran relevancia concedidas en el coliseo francés en la feria de la Vendimia. A partir de ese momento, los grandes novilleros de la época solían tomar la alternativa en esta ciudad francesa, como son los casos de Jesulín de Ubrique, el 21 de septiembre de 1990, Manuel Caballero el 20 de septiembre de 1991, cita en que supuso un acontecimiento, pues reapareció para la ocasión su paisano Dámaso González, la alternativa de Julián López “El Juli” en 1998 o la tarde del 19 de septiembre de 2015, en que tomó la alternativa el diestro peruano Andrés Roca Rey.

Otra cita importantes en la feria de la Vendimia que no se puede pasar por alto, por ser más reciente, fue la gran mañana que protagonizó José Tomás en 2012, con un triunfo clamoroso de once orejas, un rabo y un indulto; así como la vuelta del ídolo Paco Ojeda, esta vez como rejoneador, para conceder la alternativa a Lea Vicens, en la temporada de 2013.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Nimes: La Roma del toreo

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Trasladado al Hospital David De Miranda, tremenda voltereta en el sexto

Pasó a la enfermería tras salir por la puerta grande. Fue trasladado a un centro…

10 horas hace

Francia, testigo del momento de plenitud de Borja Jiménez

Ahora, la cita ineludible de Bilbao, una tarde clave donde Borja Jiménez llegará con el…

11 horas hace

La casta de un Yegüizo de vuelta al ruedo y la casta de un serio Castaño

Vídeo y galería fotográfica de la tercera de las Corridas Generales

12 horas hace

A la enfermería Damián Castaño, dolorido de la muñeca derecha al entrar a matar al cuarto

Damián Castaño ha pasado a la enfermería de la plaza de toros de Bilbao aquejado…

12 horas hace

Diego Ventura: “Cuenca me espera cada año y siempre me hace sacar lo mejor de mí”

“Para mí, Cuenca supone mucho en la temporada”, reconoce el rejoneador hispano-luso, que vuelve a…

13 horas hace

Miguel Martín Fernández estrena pasodoble taurino en Villaseca de la Sagra

Este estreno se enmarca en la celebración del XXV Aniversario del Certamen Taurino “Alfarero de…

13 horas hace