Hace unos días, concretamente el pasado sábado de Pentecostés, se inauguró en Nimes (Francia), detrás del Mont Margarot donde los jóvenes Simón Casas y Nimeño iniciaron el movimiento de los toreros franceses y dieron sus primeros pasos en una plaza de toros improvisada, un paseo dedicado a Marcelle Allemand Cantier "Miqueleta". Nacida en 1883 en Nimes, fue la fundadora de la revista "Toros", la más antigua del mundo dedicada a la tauromaquia y que celebrará a principios del próximo mes de julio su centenario con la edición de un libro dedicado a la historia de la revista.
Miqueleta fue una aficionada rebelde y apasionada, y desde muy joven sintió fascinación por el mundo taurino, entonces exclusivamente masculino. Miqueleta rechazó las limitaciones de su época y comenzó a presenciar espectáculos en las plazas de toros locales, apasionándose muy rápidamente. Así, su profundo conocimiento de las reglas y técnicas del arte taurino fue reconocido y la joven aficionada pudo integrarse en el circulo íntimo de los ganaderos y toreros, ganándose su respeto por su valentía y perspicacia. Miqueleta se convirtió también en la primera mujer reconocida como aficionada práctica.
Viajó a Madrid, Sevilla... cosa no fácil en esa época, entablando amistad con varias grandes figuras del toreo. A sus 42 años de edad, en 1925, fundó la revista "Toros". Con la inauguración de este paseo con su nombre, los propietarios actuales de la casa donde vivió Miqueleta rinden así un homenaje más que merecido a una mujer aficionada y periodista de excepción.
Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, la terna anunciada; expectación máxima en la ciudad,…
José María Manzanares, Alejandro Talavante y Pablo Aguado abrochan el abono a partir de las…
A la corrida de Murube le faltó raza y movilidad en conjunto, y solo el…
El cartel está compuesto por El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández; el festejo, que…
Aarón Palacio marró con los aceros una buena faena al primero de la mañana
La cornada de Morante de la Puebla, la remontada de Roca Rey y el grave…