Categorías: Opinión

No a la chota desmochada

Decía Antonio Ordóñez que para ser figura del toreo había que salir a morir cuatro o cinco tardes al año...

Decía Antonio Ordóñez que para ser figura del toreo había que salir a morir cuatro o cinco tardes al año. Se refería especialmente, sin duda, a Sevilla por abril, a Madrid por San Isidro y a Bilbao en sus Corridas Generales. Barcelona, Valencia y Zaragoza también contaban a la hora de sumar actuaciones y ganar dinero, pero los públicos de esas plazas no fueron nunca tan exigentes como el madrileño. Y en cuanto a toros, los de Madrid y los de Bilbao fueron siempre palabras mayores.

Lo que ocurre es que en otros tiempos –ya lo dijo Gallito- no eran las plazas las que daban categoría a los toreros, sino los toreros a las plazas. Ahora, entre algunos empresarios comilones y poco escrupulosos y determinadas figuras que, con tal de engrosar su cuenta bancaria, se pasan por el forro la dignidad de la Fiesta, están dando lugar a que “el verano peligroso” de Hemingway se convierta en una coña marinera. Torillos enanos, cornicortos, desmochados y sin casta y figurones a los que los “villamelones” -como dicen en México lindo- hartan de orejas por el solo hecho de verlos vestidos de luces en sus pueblos, es la tónica que impera, salvo raras excepciones de poblaciones en las que se niegan a bajar el listón de exigencia, en cuanto a un cierto grado irrenunciable de pureza de la Fiesta.

No estamos preconizando el toro de Madrid ni el de Bilbao para todas las ferias de España. Es más, incluso creo que con un puñado de quilos menos y encornaduras más agradables también saldrían ganando los públicos de ambas capitales, pues en ocasiones se lidian toros que no caben en la muleta y eso puede acojonar mucho, pero es antiestético. Y no debemos olvidar que torear no es solo pasar un trago, sino también crear arte, armonizando las embestidas de los toros. Pero entre eso y la chota desmochada hay un decente y respetable término medio.

Acceda a la versión completa del contenido

No a la chota desmochada

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

8 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

14 horas hace