Empezó fuerte la tarde en Úbeda. Morante de la Puebla cuajó un ramillete de templadas verónicas con una media a pies juntos a cámara lenta. El toro de Juan Pedro Domecq muy noble y justito de fuerzas. El quite variado levantó una gran ovación del respetable. Se ajustó el torero en un espléndido inicio por ayudados. Dos templadas series sobre la diestra, erguida la planta toreando muy relajada. Al natural en el mismo, sufrió Morante una espectacular voltereta. Momento de tensión que quedó en el susto. Se levantó enrabietado cuajando otra portentosa serie sobre el lado derecho. La estocada fue fulminante, cortando dos orejas pedidas por unanimidad.
El cuarto de Jandilla estuvo justo de todo. No se lució con el capote, pero a Morante de la Puebla siempre hay que esperarlo. Y eso fue lo qué pasó, que, con poco material se inventó una faena que poco a poco fue calando en los tendidos, para de menos a más extraer de forma milagrosa unos naturales de bellísima factura. Vaya manera de torear, asentando las zapatillas y corriendo la mano con suavidad y temple, acariciando la embestida. Más con menos es imposible, poniendo la plaza en pie en la última serie al natural. Sus ayudados finales tuvieron el sabor añejo de los más grandes. Pinchazo y estocada, cortando una oreja.
Juan Ortega recibió al segundo de Jandilla con arrebatadoras verónicas con el compás abierto y dos medias de remate. Gran puyazo de José Palomares. Se lució en un vistoso quite por delantales. Fue excepcional el inicio por bajo intentando ralentizar la entregada embestida del Jandilla. Las dos primeras tandas sobre la diestra tuvieron ligazón. Por el pitón izquierdo protestó poniéndose incómodo para el torero. Volvió a la diestra intentando subir de nuevo el nivel de su faena que fue de más a menos. Hizo muy bien la suerte suprema cobrando una gran estocada. Dos orejas.
Lo intentó Juan Ortega de salida con el quinto, pero apenas encontró el lucimiento deseado. Brindó al público, iniciando su faena de forma variada y llena de torería saliéndose a los medios. No duró mucho la alegría, el de Juan Pedro empezó a protestar y defenderse, poniéndose molesto conforme avanzaba la misma. Quiso y mucho Ortega, que brilló en muletazos sueltos por ambos lados. Media estocada y descabello. Leve petición de oreja fuerte y ovación con saludos.
De rodillas recibió Marco Pérez al jandilla que hizo tercero. El toro tuvo alegría en su embestida, luciéndose de nuevo el salmantino en un ajustado quite por chicuelinas. En banderillas saludaron una gran ovación los subalternos Elías Martín y José Antonio Prestel. Brindó al público, iniciando su labor de muleta en el centro del platillo con pases cambiados por la espalda. Entregado el menudo torero realizó una labor qué caló en los tendidos. Tanto en su toreo de derechas como al natural encontró el lucimiento, poniendo la plaza en pie en el tramo final y en la corta distancia. En la suerte contraria se atracó de toro cobrando una estocada entera qué quedó algo trasera. Cortó los máximos trofeos, dos orejas y rabo.
Úbeda (Jaén). Sábado 4 de octubre de 2025. Toros de Juan Pedro Domecq (1º, 5º y 6º) y Jandilla. El gran tercero, ovacionado en el arrastre. Morante de la Puebla, dos orejas y oreja; Juan Ortega, dos orejas y ovación tras leve petición; y Marco Pérez, que sustituía a Roca Rey, dos orejas y rabo y . Entrada: No Hay Billetes. En banderillas saludaron una gran ovación los subalternos Elías Martín y José Antonio Prestel tras parear al tercero.