La política de llevar gente a los toros se ha estancado. Sin estar en retroceso, no progresa. Ni las generosas invitaciones y recompras que puso de moda El Juli hace año y pico han bastado. A Luis Álvarez, brillante gestor de esa cuestión –captar públicos nuevos, estimular a los antiguos, promociones por doquier-, habría que pedirle un diagnóstico ponderado. En el relanzamiento de las Ventas a partir de 1981 Luis fue hombre clave. Nueva publicidad, nueva difusión, creación del primer gabinete taurino de prensa. Un talento.
José Antonio Chopera, empresario de la plaza de Madrid, lo ha reconocido aquí y allá en duros términos: “Económicamente, el peor San Isidro de la historia”. Suena excesivo. Las apariencias engañan: cinco o seis tardes de No hay billetes, llenos esponjados en más de la mitad de los festejos del abono. Menos de media plaza de promedio en las seis o cinco corridas de la feria apéndice de junio.
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…