Categorías: Revista

No pierden la fe

Con oficio, experiencia, triunfos esporádicos, vaivenes profesionales y un nombre labrado en la profesión por sus primeros éxitos, habitan en el escalafón toreros cuya presencia esta temporada ha sido escasa pero que mantienen intactos sus objetivos.

Con oficio, experiencia, triunfos esporádicos, vaivenes profesionales y un nombre labrado en la profesión por sus primeros éxitos, habitan en el escalafón toreros cuya presencia esta temporada ha sido escasa pero que mantienen intactos sus objetivos. La crisis por un lado, la honestidad de hacerse respetar en las contrataciones por otro, el hecho de dejar de ser novedad, el destino o algo tan volátil como la fortuna, les tiene sumidos en una situación que sus condiciones, quizás, no merezcan. Sin tapujos, hablan de las causas que les han empujado a su posición en el toreo. Nada es nuevo para ellos. Los años de alternativa aportan conocimiento y experiencia dentro y fuera del ruedo.

- Todos tienen un común denominador: no pierden la ilusión ni la fe por lograr los objetivos que un día se marcaron siendo niños

- Javier Solís: “El 90% del escalafón recibe llamadas para torear muy por debajo de los mínimos. No estoy dispuesto a aceptar propuestas de esa índole

- Francisco Marco:“Soy un privilegiado por ser navarro y cántabro. En ambas tierras me apoyan y me respetan porque yo también doy la cara en la plaza

- Serafín Marín: “Sé lo que es torear 50 corridas en un año y como dice el refrán, quien hace un cesto hace ciento. Yo hice uno y puedo hacer más

- Sergio Aguilar: “Con la crisis pensaba que toreros con crédito que toreábamos menos lo íbamos a hacer más y algunos de los que no dicen nada, se iban. Pero ha sido todo lo contrario

- Joselillo: “Antes existía una clase media que toreaba quince o veinte corridas de toros al año, pero eso ahora ha desaparecido. No sé ni de dónde sacamos la ilusión

- Andrés Luis Dorado: “Necesito Madrid como escaparate

Acceda a la versión completa del contenido

No pierden la fe

Íñigo Crespo

Compartir
Publicado por
Íñigo Crespo

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

8 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

14 horas hace