La situación aprieta. Eso se siente. Tanto que entra en la categoría de la perogrullada. Está en la calle, en las plazas, en las taquillas, en los medios, en las familias y en el alma por no mentar la bolsa. A la espera de que venga alguien y lo resuelva. En la política y naturalmente en los toros que es lo que nos ocupa. Ya está tardando ese alguien. Yo en esto del toro creo más en los hombres que en los planes. Entre otros motivos porque nunca hubo planes serios. La crisis de la posguerra la solucionó Manolete y la necesidad de divertirse que agobiaba a los españoles. El vacío de Manolete lo resolvió en muchos sitios Litri con su toreo cargado de fatalismo por el no saber dónde iba a parar aquello, en Valencia se pasó de tres corridas en Feria de Julio a siete novilladas y es sólo un ejemplo.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Nos la jugamos en TVE
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…