Optimismo. Es la clave. Viendo lo que está ocurriendo y padeciendo esta pandemia, el mundo del toro se mueve. Siempre se ha dicho que de lo malo se aprende y no hay mal que por bien no venga.
Muchos intentos ha habido a lo largo del tiempo para que los taurinos se pusieran de acuerdo... nunca se consiguió. Ahora, no al cien por cien porque es imposible que todos comulguen con los mismos temas, la Fundación Toro de Lidia se mueve. Se movió para organizar una primera Gira de Reconstrucción que funcionó, con el fin de no dejar sin toros el año Covid. Se mueve y reacciona a todos los ataques que aparecen de los personajes políticos o entidades que no se preocupan de que haya miles de muertos por la pandemia, sino de que los toros desaparezcan. Y se mueven los aficionados y profesionales para responder al chufla del político de Espartinas, Jose María Calado ¡ay Calado, que te hemos calao!, con una concentración pacífica y ordenada para defender los toros en un lugar tan taurino como ese. Digo pacífica, no como la de los descerebrados que se han manifestado para defender al tal Hasel, músico de tres al cuarto, por haber dedicado letras a la muerte, de la que se alegra, de Víctor Barrio. Esa es la diferencia. Los taurinos nos manifestamos democráticamente, educadamente y ellos como cafres.
Todo son proyectos, conjeturas, posibilidades, nada es oficial hasta ahora pero voluntad, ganas y deseos de poner a funcionar al toreo no faltan. El año pasado las televisiones, léase Movistar Plus, Canal Sur, Castilla-La Mancha (nunca la de todos, TVE), fueron fundamentales para que se celebraran festejos. Tomás Campuzano ha sacado adelante, no sin esfuerzo, su bolsín Raíces del Toreo después de muchos aplazamientos, la Junta de Andalucía ya prepara el año con las escuelas y hasta pone en marcha un plan integral para ayudar al toreo.
Si el 18 de abril se abre la Maestranza para ver a Morante, Roca Rey y Aguado, el futuro se abrirá ante nuestros ojos. Amén.
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…