Incluso con el excesivo peso y alzada de la corrida de Rehuelga, pese a que en la época de su mayor éxito sus toros eran más bajos y menos pesados, a lo del encaste Santa Coloma, si se le entienden las distancias, los tiempos y los terrenos, es de éxito seguro.
Toros de Rehuelga, encaste Santa Coloma. El presidente le ha dado la vuelta al ruedo al quinto de la tarde a petición propia. El toro fue mejor de lo esperado, y su lidia tuvo interés, sí, pero no es ese el nivel que debe dar un toro para que merezca ser arrastrado con ese honor. Además, a ver si se acostumbran los “usías” madrileños a entender que no son el ombligo de Las Ventas. Lo digo porque el que sí es el ombligo de la de Madrid y de todas las plazas de toros del universo taurino, que es el público que paga, no había sacado un solo pañuelo solicitando la vuelta al anillo para el toro.
Hay que darle una vez más la razón a Ortega y Gasset cuando dijo lo del país y las plazas de toros. Aquí el que se sienta en un palco ve a Napoleón como un pigmeo a su lado. En estas Batuecas el “ordeno y mando” no es cosa solo de los dictadores uniformados, le pones a un analfabeto el uniforme de portero de una discoteca y se cree el mariscal Montgomery. Y miren ustedes por dónde, para mandar de verdad hace falta mucha humildad.
Y no es que la corrida no haya sido buena, que lo ha sido casi en su totalidad. Si se me apura de cinco que ha lidiado el ganadero propietario de Rehuelga, pues el primero era de San Martín, yo diría que al menos tres habrían merecido el reconocimiento por su bravura más que el quinto. ¡Qué interesante es el encaste “santacolomeño”! Incluso con el excesivo peso y alzada de la corrida de hoy, pese a que en la época de su mayor éxito sus toros eran más bajos y menos pesados, a lo del encaste Santa Coloma, si se le entienden las distancias, los tiempos y los terrenos, es de éxito seguro. Buena corrida de toros, bravos, encastados y resistentes, la de Rehuelga, pero con un estilo muy especial que hay que entender. Daba gusto ver sus hechuras, su jaspeado pelaje y la noble agudeza de sus expresiones. Y es que todavía hay toro más allá de Jandilla. Que también. En cuanto a los toreros -Robleño, Aguilar, y Pérez Mota- han hecho todo lo que ha estado a su alcance por brillar con un material que tan poco se prodiga actualmente. Cada cual en su sitio, y Dios con todos…
Acceda a la versión completa del contenido
Nos pasamos o no llegamos
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…