Joselito Adame pasea un trofeo del sexto al igual que Arturo Macías que lo hizo del segundo sobrero de regalo, un toro de Jorge María al que se le colocaron banderillas negras.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE TADEO ALCINA
VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO
Leonardo Hernández marró con el rejón de muerte una notable faena con el toro de su debut en Insurgentes ante un enclasado ejemplar de Fernando de la Mora que fue premiado con el arrastre lento. El jinete extremeño ejecutó las suertes con limpieza y variedad, brillando a lomos de Verdi con quien clavó arriba frente a un ejemplar que galopó con rtimo y buen son. Resultó silenciado con el cuarto tras emborronar de nuevo su faena, tanto con el rejón de muerte como con el descabello. A punto estuvo de ser derribado a lomos de Templario tras dos apretadas piruetas en la misma cara del toro. Repitió suerte, esta vez pegado a tablas, con mejor resultado. Con Xarope puso dos pares a dos manos y tres cortas en los medios. Finalizó clavando rosas con Humorista.
Faena muy emotiva al sobrero de regalo, que llevó el hierro de Marrón. Hubo quiebros inverosímiles y muy ceñidos con Verdi. A centímetros. Volvió a brillar con Xarope en las cortas al violín. Esta vez no falló con el rejón de muerte y paseó las dos orejas.
La pulcritud de Arturo Macías no fue suficiente para meter de lleno al público de la México en una faena de tono medio que tuvo momentos estimables con otros más embarullados y de menor calidad. Antes, el torero de Aguascalientes dejó un ajustado quite por saltilleras frente a un ejemplar noble, con fijeza y buena condición. Salió decidido el mexicano, que saludó al quinto con un par de largas de rodillas. Con el capote a la espalda, fue volteado hasta en dos ocasiones a la hora de ejecutar un quite por gaoneras. Faena de mucha entrega tesón y firmeza ante un toro deslucido, de corto viaje y que desarolló sentido.
El octavo, como sobrero de regalo de Jorge María fue un manso de libro. Pronto aparecieron las protestas de los aficionados que fueron en aumento ante un ejemplar huidizo. Ante la imposibilidad de ser picado, se optó por la colocación de banderillas negras, no sin dificultades para los de plata. Todo ello bajo un ambiente a la contra que el respetable exteriorizó lanzando almohadillas al ruedo. Buena disposición la de Macías que tras una faena tesonera y afanosa logró pasear un trofeo.
El que hizo tercero fue un ejemplar con movilidad pero al que le faltó entregarse en la muleta. El mexicano lo saludó rodilla en tierra con dos largas cambiadas y después en un apretado quite por chicuelinas. Banderilleó con más voluntad que lucimiento. En la faena de muleta, Joselito Adame trató de someterlo pero sin éxito en una labor de escaso relieve. El sexto, hondo, con cuajo, bien hecho y serio por delante, fue un buen toro que embistió humillado y con ritmo. Joselito Adame lo entendió bien y logró una faena de entidad, con pasajes de buen toreo sobre la diestra, tirando del toro por abajo con suavidad. Lo exprimió el torero que mató de una gran estocada al segundo intento que le sirvió para pasear una oreja.
México D.F. (México), domingo 13 de enero de 2013. Toros de Fernando de la Mora para rejones, el primero bueno, premiado con el arrastre lento; Lebrija, desiguales de presentación y variado juego. Los mejores segundo y sexto. Marrón, séptimo como sobrero de regalo y Jorge María, octavo como sobrero de regalo. El rejoneador LEONARDO HERNÁNDEZ: Ovación con saludos, silencio y dos orejas en el de regalo; ARTURO MACÍAS: Palmas tras aviso, silencio tras aviso y oreja; JOSELITO ADAME: Silencio y oreja; Entrada: Un cuarto.
(Foto: Tadeo Alcina)
