LAS FECHAS DE LA CAMPAÑA AMERICANA DE EL JULI
El Museo José Luis Cuevas en el Centro Histórico de la Ciudad de México se abarrotó ayer por la noche de medios de comunicación, ganaderos, empresarios, aficionados y otras personalidades en una velada de lujo en la que el diestro madrileño Julián López “El Juli” presentó su temporada 2013/14 en tierras aztecas, la cual lleva por nombre “El Juli, 15 años en México”.
El periodista Juan Antonio de Labra fue el encargado de conducir el evento y dar la bienvenida a los invitados, señalando que el El Juli estructura una campaña mexicana de seis meses en la que toreará alrededor de 35 corridas de toros, con un paréntesis durante el mes de diciembre para cumplir tres compromisos en ruedos suramericanos.
Julián inició ya esta temporada mexicana y lo hizo con triunfos en San Luis Potosí y Tijuana, además de haber tomado parte en el festival del Cortijo "San Felipe", de San Pedro Garza García, Nuevo León. Su campaña continuará este viernes en Durango, el sábado en Saltillo y el domingo en la Plaza México, dentro de la tercera corrida de la Temporada Grande. Las siguientes fechas del diestro madrileño son: el viernes 15 en Mexicali, el sábado 17 en "El Relicario" de Puebla, el domingo 17 en el "Nuevo Progreso" de Guadalajara y el sábado 23 en Autlán, mientras que el domingo 24 hará el paseíllo en Zacatecas.
Tras su periplo en Suramérica, donde actuará en Latacunga (Ecuador) el 29 de noviembre y en Lima (Perú, en la plaza de Acho) el 1 de diciembre, viajará a España para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Comenzará el 2013 toreando el 11 de enero en Manizales (Colombia) y volverá a México para retomar su campaña, lo que tendrá lugar el 16 de enero en Moroleón.
En esta segunda parte de la campaña estará el 18 de enero en Mazatlán; el 19 en Tepic; el 24 en Cancún; el 25 en León; el 26 en Mérida y el 31 en Juriquilla, Querétaro. Posteriormente, en el mes de febrero actuará el día 5 en la Plaza México; el 7 en San Luis Potosí (Plaza "El Paseo"), el 8 en San Cristóbal de las Casas; el 9 en Torreón; el 11 en Villa de Álvarez ("La Petatera"), el 14 en Xico; el 15 en Puebla; el 16 en Guadalajara; el 21 en Monterrey; el 22 en Apizaco y el 23 en Jalostotitlán.
Asimismo, se dio a conocer que El Juli realizará varias actividades altruistas a través de su fundación, así como la organización de un serial de novilladas en la plaza de Tlaquepaque, Jalisco, junto con la empresa Casa Toreros. El mismo tendrá lugar durante los primeros meses del próximo año. La Fundación ofrece conceder un año de beca al novillero triunfador.
Además, se dio a conocer que el madrileño actuará en algunos festivales benéficos y donará un vestido de torear que será subastado por la Fundación Asomas, que tiene el apoyo de Televisa Deportes, para ayudar a niños con diversas discapacidades.
Durante el evento se proyectó un vídeo de 15 minutos, realizado por Heriberto Murrieta y en el que se presentan diferentes momentos importantes que El Juli ha vivido en México desde su etapa novilleril, destacando la importancia que ha tenido el país en su formación profesional.
En su turno de palabra, Julián destacó la trascendencia que México ha tenido en su vida personal y profesional: "Aquí surgieron mis primeras oportunidades y empecé a conocer lo que sería mi vida. Llegué como un desconocido y encontré un país con una gente muy especial, que me abrió sus puertas y que me hizo no sólo como torero, sino también como persona".
Dijo, además, que este año celebra su 15 aniversario como matador de toros y que, en este marco tan especial, sentía el deseo de realizar una temporada diferente: "Esta temporada celebro 15 años de alternativa en los que he vivido de todo, es por eso que sentía la necesidad de hacer una temporada diferente en México, extensa y comprometida, pisando las plazas más importantes y volviendo a muchas en las que hace tiempo que no he toreado o incluso nunca lo he hecho", comentó.
En uno de los momentos más especiales de la noche, el ganadero de La Venta del Refugio, José Luis Gómez, hizo entrega a Julián de un obsequio magnífico: la cabeza de "Feligrés", a quien El Julio indultó en agosto de 1997 en la Plaza México, novillo que fue un parteaguas en su trayectoria e infaltable punto de referencia de su carrera.
Al final El Juli atendió a todos los medios de comunicación, así como a los invitados de la emotiva velada.
(Foto: @infoElJuli)
