Categorías: Revista

Noventa años de bravura

Es uno de los hierros más ilustres del campo bravo. Y está de aniversario. Noventa años en manos de la misma familia en este 2019 y ocho décadas desde su presentación en Madrid, engalanando, en muchas de ellas, los carteles de postín, sobre todo en los 50, 60 y 70, cuando las principales figuras se peleaban por lidiar los toros de Benítez Cubero. Su clase y su nobleza la disfrutan ahora los referentes del toreo a caballo, pero mimbres hay para que, si se dan las circunstancias, el ganado oriundo de Los Ojuelos vuelva a dar días de gloria a los matadores de toros.

- “En cuanto te encasillan en los festejos de rejones, de ahí no hay quien salga. Me gusta el toreo a caballo, lo disfruto una barbaridad, pero me gustaría lidiar también a pie”

- “Hoy en día solo se ve la muleta, la gente sólo se fija en el último tercio, pero al toro hay que calibrarlo desde que pisa la arena hasta que lo arrastran las mulillas”

- “Las figuras le han tenido mucho aprecio a esto. El debut de El Cordobés en Madrid, en su confirmación, fue con toros de casa”

- “Para ir de pueblo en pueblo, donde el caché es otro y el dinero también, preferimos lidiar en las ferias y plazas importantes, aunque sea a caballo”

- “Se ha puesto de moda una palabra muy fea, la durabilidad, que suena al anuncio de pilas Duracell, que duran y duran... aquí no se trata de durar, sino de que los veinte o treinta muletazos que el animal tenga sean buenos”

- “Aquí vivo: prefiero oír al mastín ladrando que a las motos de la ciudad. La finca es mi vida”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2163 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2163

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2163 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2163 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Noventa años de bravura

José Miguel Arruego

Compartir
Publicado por
José Miguel Arruego

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace